domingo, 31 agosto 2025
InicioGaliciaLa nueva cartera de servicios de atención a la dependencia acreditará servicios distintos en función de cada tipo de discapacidad

La nueva cartera de servicios de atención a la dependencia acreditará servicios distintos en función de cada tipo de discapacidad

La secretaria xeral de Política Social, Coro Piñeiro, expuso las novedades de la nueva cartera de servicios de atención a la dependencia en el Simposium ‘Capacidad 2011’ que se celebra en Santiago
La nueva cartera de servicios de atención a la dependencia, que está ultimando la Consellería de Traballo e Benestar y que entrará en vigor en el primer semestre de 2012, acreditará los servicios en función del tipo específico de discapacidad de cada personas dependiente.
Así lo señaló la secretaria xeral de Política Social, Coro Piñeiro, que expuso las novedades de la nueva cartera de servicios durante una charla en el simposium “Capacidad 2011”, que se celebra hoy y mañana en Santiago de Compostela. Cabe recordar que mañana, 3 de diciembre, se celebra el Día internacional de las personas con discapacidad.
En este sentido, la responsable autonómica puso en relevancia el papel activo que desempeñaron en la elaboración de esta herramienta las entidades y las asociaciones y federaciones que trabajan en cada ámbito específico de atención a la discapacidad. Según destacó, sus aportaciones fueron determinantes a la hora de diseñar los servicios, sus modalidades, sus contenidos, y sus perfiles profesionales, entre otros aspectos.
“Por primera vez en nuestra legislación se le da un tratamiento singular a cada uno de los diferentes tipo de discapacidad”, subrayó Coro Piñeiro, quien remarcó que este nuevo modelo “constituye un importante avance y respuesta a una demanda largamente formulada por los colectivos que representan a estas personas”.
Antes de explicar pormenorizadamente las novedades referentes al ámbito de la discapacidad, la secretaria general recordó que la cartera apuesta por la acreditación de servicios y no de centros, lo que permitirá una “mayor optimización”. Esto se conseguirá porque cada centro podrá acreditar sus servicios por separado (por ejemplo, una residencia podrá acreditar su servicio de fisioterapia, además del residencial, y prestar así servicio no sólo a sus residentes, sino también a dependientes del contorno que lo precisen).
De este modo, cada usuario empleará sólo aquellos servicios que precise, y conseguirá un tratamiento adecuado a sus necesidades concretas. Esto es, esta norma “permitirá al sistema adaptarse a las necesidades de la persona, y no al revés”, y supondrá, por lo tanto, un “notable salto cualitativo” en la atención a los usuarios porque tendrán acceso a un “menú de servicios totalmente personalizado, adaptado a sus necesidad reales”.
Por lo tanto, gracias a la acreditación de servicios –y en lo que se refiere, por ejemplo, al campo de la discapacidad- se dejará de autorizar “centros para discapacidad en genérico, sino que se acreditarán servicios poniéndole el apellido a cada tipo de discapacidad”.
Esto se conseguirá gracias a que la cartera se articula en base a servicios comunes y servicios específicos. Los comunes son aquellos dirigidos a cualquier caso de dependencia que no precise de un tratamiento especializado, ya que no hay un diagnóstico específico. Aquí se incluyen los de promoción y prevención, ayuda en el hogar, teleasistencia, atención nocturna, residencial y diurna.
Por su parte, existe la cartera de servicios específicos que incluye, la grandes rascos la modalidad residencial y atención diurna pero adaptada a las necesidades de cada colectivo de forma diferenciada. Esto es, tiene servicios personalizados para las personas dependientes que hayan diagnosticado alzhéimer; discapacidad física; parálisis cerebral; daño cerebral; discapacidad intelectual; trastorno del espectro autista; o enfermedad mental.
En definitiva, concluyó la secretaria general, se trata de un modelo que “prima a calidad, la cercanía y la máxima adaptación a las necesidades de los usuarios”

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores