jueves, 16 octubre 2025
InicioGaliciaGómez Caamaño destaca la digitalización de la sanidad gallega y el éxito de Telea

Gómez Caamaño destaca la digitalización de la sanidad gallega y el éxito de Telea

El conselleiro de Sanidade puso de relevancia, en el marco del X Fórum RIES, el éxito de la plataforma de teleasistencoa que monitoriza ya más de 23.000 pacientes

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, puso de relevancia la digitalización de la sanidad gallega y el éxito de la plataforma de teleasistencia Telea, que monitoriza ya más de 23.000 pacientes.

El titular de Sanidade de la Xunta y el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, participaron en la inauguración de la X edición del Fórum RIES, que se celebra en la Toxa.

En el acto, Gómez Caamaño puso de relevancia que esta plataforma fue elegida cómo una de las buenas prácticas para exportar la otras regiones en el marco del proyecto europeo CIRCE.

El conselleiro de Sanidade destacó que Galicia está a la vanguardia de la innovación en salud, reconocida internacionalmente por las iniciativas de la Xunta en biomedicina, salud digital y atención integrada.

En este sentido recordó la apuesta del Gobierno gallego por la oncología de precisión, con la puesta en marcha del Centro de Fabricación de Terapias Avanzadas y con la futura apertura en 2026 del que será el primer centro de protonterapia de la sanidad pública a nivel nacional.

Gómez Caamaño agradeció la organización del Fórum RIES al Clúster Saúde de Galicia (CSG) y su trabajo a favor del fomento de la innovación, de la sostenibilidad y de la colaboración en el ámbito sanitario.

Por su parte, el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP destacó el potencial de nuestra comunidad en el ámbito del conocimiento, la tecnología y la capacidad de anticiparse, «porque Galicia no imita, Galicia innova».

El titular de Ciencia destacó el compromiso del Gobierno gallego con el talento, la investigación y la innovación poniendo de ejemplo a concesión de la Factoría europea de inteligencia artificial al Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), centrada en la salud y que cuenta con una inversión de 82 M€. «Es un hito histórico que sitúa nuestra Comunidad en la élite europea de la innovación en IA aplicada a la biomedicina», añadió Román Rodríguez sobre esta iniciativa, que incluye la adquisición de infraestructuras de supercomputación avanzadas y una plataforma experimental de IA optimizada.

PREMIOS RIES 2025
Durante lo encuentro se procedió a la entrega de los premios RIES 2025. El Premio Innovación recayó en KIUR-Advanced Cutaneous Evaluator (Fundación Gradiant), un sistema de apoyo a la toma de decisiones clínicas para la selección de productos para el tratamiento local de heridas crónicas curables.

Flamingo Biolab (Flamingo Biomechanical Lab), una startup cordobesa de investigación biotecnológica dedicada a la creación de digital twins para planificación quirúrgica, fue reconocida con el Premio Conocimiento.

El Premio Impacto en las Personas recayó en Peniche Living, de Atendo, como resultado a 25 años de trayectoria en el sector sociosanitario. Ateniendo ponen en marcha en Vigo un modelo pionero de atención y alojamiento: Peniche Living, una alternativa a la residencia de personas mayores convencional.

El Premio Comunidad fue para AI-VIDDA, de Balidea, Domusvi, Inova, Hifas da Terra, Big Formación e Niucom por su proyecto de transformación digital para la autonomía personal y soledad no deseada.

Y el Premio Revelación reconoció la AIDATAMED, del Grupo de Investigación IDARA del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur. Este proyecto genera datos clínicos sintéticos, creados con inteligencia artificial, que reproducen la estructura y complejidad de los datos reales sin comprometer la identidad de ninguna persona, datos que pueden usarse en investigación, formación, simulación de casos o entrenamiento de modelos de IA, con plena seguridad ética y legal.

TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR DE LOS CUIDADOS

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, puso en valor a renovación y modernización del sector de cuidados impulsada por la Xunta, que apuesta por un modelo que mejore la atención a las personas mayores a través del refuerzo de la coordinación entre los ámbitos sanitario y social. Así lo destacó en su intervención en este encuentro.

García destacó que el objetivo del Gobierno gallego «es pasar de un modelo reactivo a uno proactivo, evolucionando del paradigma del paciente al del ciudadano». En este sentido, explicó la progresiva implantación en Galicia de un sistema de cuidados «realista y consensuado con el sector» y centrado en el denominado modelo de las «seis Ps», es decir: en el de los cuidados personalizados, profesionales, predictivos, poblacionales, participativos y proactivos.

La conselleira explicó que este modelo de Galicia asentara sobre cuatro pilares básicos: la innovación asistencial, el aprovechamiento de las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías, la transformación arquitectónica de los centros y la humanización de los cuidados. Entre las medidas tomadas por la Xunta en este sentido, destacó la implantación de la historia clínica electrónica IANUS, la farmacia hospitalaria en todos los centros de más de 90 plazas, la creación de un certificado que evalúa la calidad de los cuidados, la puesta en marcha de un censo común estandarizado (Cenres) o el desarrollo de un plan de formación continuo.

En su intervención, también detalló la apuesta por la modernización tecnológica de las residencias de la red pública autonómica, dotándolas de monitores multiparamétricos, habitaciones inteligentes y de nuevos sistemas de rehabilitación integral.

Intervención de la conselleira Fabiola García en el X Fórum RIES.

 

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores