domingo, 31 agosto 2025
InicioGaliciaGalisenior 2014 calienta motores

Galisenior 2014 calienta motores

Expourense acogerá, los días 14 y 15 de mayo, la novena edición de este salón que tiene como únicos protagonistas a las personas mayores, sus familias y los profesionales involucrados en su atención
Ejercer de punto de encuentro entre todos los agentes sociales gallegos vinculados con el sector de las personas mayores para impulsar medidas de prevención y de detección precoz de la dependencia. Éste será el principal objetivo marcado durante la primera reunión del comité asesor de Galisenior, que tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo, en el recinto Expourense.
Concretamente, se trata de la novena edición de este Salón Galego das Persoas Maiores, una cita de carácter bienal y única feira de estas características que se celebra en el noroeste peninsular y que está especialmente dirigida a un segmento de población que representa o 25% de demografia de Galicia, a sus familias y a los profesionales que trabajan en este ámbito.
Este salón servirá, como en ediciones anteriores, de plataforma para promover aquellas acciones que se están desarrollando en la Comunidad Autónoma destinadas a reducir, en la medida de lo posible, el impacto de la dependencia en la calidad de vida de los senior, tanto de quien la padece como del cuidador encargado de atender al mayor.

Asistentes a la reunión
En el encuentro del comité asesor participaron el presidente de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría, José Carlos Millán Calenti; las subdirectoras xerais de Promoción de la Autonomía Persoal e Familia da Xunta de Galicia, Carmen Orgeira y Silvia Cortiñas, respectivamente; el jefe territorial de la Consellería de Traballo e Benestar, Xosé Selas; el responsable de Centros socioasistenciais de la Fundación Novacaixagalicia, Juan José Castro Domínguez; el coordinador de las Aulas de Maiores do Campus de Ourense, Alberto Vaquero; y el director gerente de Expourense, Alejandro Rubín, entre otras entidades que promueven su labor con las personas mayores, Cruz Vermella, el Colegio de Educadores Sociales de Galicia y Secot.
Entre otros temas, los miembros del comité asesor perfilaron el programa de las jornadas técnicas profesionales en las que se abordarán aspectos como las nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades de los mayores, y otros campos de investigación que diferentes grupos de trabajo están realizando desde, por ejemplo, la SGXX y la Universidade de A Coruña. Intervenciones en el área del deterioro cognitivo, actividad física en centros sociosanitarios y estímulos sensoriales en las personas con demencia avanzada, son algunas de las materias que se tratarán en las jornadas.
Además, los talleres que terán lugar en Galisenior estarán orientados a potenciar hábitos de vida saludables y el uso de las TIC entre los mayores que visiten o salón durante estas dos jornadas.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores