miércoles, 21 mayo 2025
InicioGaliciaGalicia reforzará la atención residencial a mayores con el impulso de 24 nuevas residencias

Galicia reforzará la atención residencial a mayores con el impulso de 24 nuevas residencias

El presidente del Ejecutivo, Alfonso Rueda, subrayó que la Xunta tiene el objetivo de crear 1.800 plazas en ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes, distribuidas territorialmente para responder de forma equilibrada a las necesidades comarcales

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó recientemente en el acto de entrega de la nueva residencia de mayores Eirís, financiada en su construcción y equipación por la Fundación Amancio Ortega (FAO) e integrada en la red pública gallega de servicios sociales, donde la ensalzó como ejemplo de colaboración público-privada para un modelo de cuidados de referencia en Galicia.

Durante su intervención, el titular del Ejecutivo gallego destacó el «emplazamiento privilegiado» de la residencia y agradeció a la FAO su colaboración con la Xunta de Galicia en los últimos años. Con 150 plazas, el inmueble es la cuarta residencia de estas características que se entrega en Galicia tras las de Santiago y Lugo, «que ya están funcionando», y la de Pontevedra, «que comenzará a funcionar a lo largo del mes que viene».

En este sentido, Rueda subrayó que la Xunta tiene el objetivo de crear «1.800 plazas» en 24 nuevas residencias para mayores en ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes, distribuidas territorialmente para responder de forma equilibrada a las necesidades comarcales. El plan, que combina eficacia y equidad, se estructura alrededor de 12 residencias principales de 120 plazas y otras 12 de formato más reducido, como unidades «satélite».

El titular del Gobierno gallego también señaló que «cada vez vivimos más» y que es responsabilidad de las administraciones públicas «que vivamos mejor». Así, Rueda destacó la importancia de atender al elevado porcentaje de «gente de más de 65 años» y contar con una «oferta variada a la altura de lo que merecen», algo que en la nueva residencia entregada «conseguimos perfectamente».

Además de las nuevas residencias, el presidente se refirió a las estrategias aprobadas recientemente para detectar y luchar «contra dos males de nuestro tiempo», la soledad no deseada y el edadismo.

REFORZAR LA ATENCIÓN RESIDENCIAL

Por otro lado, la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, participaba en la jornada ‘Necesidades y retos de la atención residencial de personas mayores’, organizada por Garrigues y, en su intervención, hacía referencia a este mismo anuncio avanzado por el presidente gallego.

García puso en valor que Galicia cuenta actualmente con más de 16.000 plazas residenciales públicas, el triple que en 2009 y que sigue aumentando esta cifra con los siete centros que construye y equipa la Fundación Amancio Ortega, que suman 900 plazas, con las 500 plazas de atención residencial incluidas en el Plan de inversiones en centros municipales y con estas 1.800 plazas de las nuevas 24 residencias que va a impulsar.

La conselleira también destacó los avances en la mejora de la atención en los centros residenciales que supone el nuevo modelo de cuidados implantado en la red autonómica. En este sentido, recordó que Galicia fue pionera en el desarrollo de un sistema de cuidados que tiene como pilares fundamentales a atención personalizada, la mejora de las equipaciones, el uso de las nuevas tecnologías y la formación continua de los profesionales. La finalidad es que los mayores que se alojan en residencias se sientan como en sus hogares y dispongan de los mejores medios y sistemas para tener una atención de la máxima calidad.

Lo más visto

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores