domingo, 31 agosto 2025
InicioGaliciaGalicia fue una de las primeras comunidades elaborar el Programa de desarrollo rural 2014-2020

Galicia fue una de las primeras comunidades elaborar el Programa de desarrollo rural 2014-2020

Rosa Quintana señaló que para la elaboración de este documento a la Consellería de Medio Rural y del Mar inició un proceso abierto de consulta al conjunto del sector donde estuvieron representados desde las cooperativas, hasta las organizaciones profesionales agrarias y otras instituciones como las universidades gallegas
Galicia fue una de las primeras comunidades autónomas en poner en marcha a consulta a los distintos agentes sociales para la elaboración del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Galicia para el período 2014-2020. Así lo aseguró hoy en el Parlamento la conselleira Medio Rural y del Mar, Rosa Quintana, en respuesta a una interpelación sobre esta tema.
Rosa Quintana señaló que para la elaboración de este documento la Consellería de Medio Rural y del Mar inició un proceso abierto de consulta al conjunto del sector donde estuvieron representados desde las cooperativas hasta las organizaciones profesionales agrarias y otras instituciones como las universidades gallegas. Explicó también que el proceso fue abierto desde el mes de octubre de 2013, siendo Galicia una de las primeras comunidades autónomas en por en marcha la consulta a los distintos agentes sociales. Las sugerencias y aportaciones fueron debatidas y analizadas con los diferentes actores implicados y en muchos casos incorporadas al texto del documento, concluyó la conselleira.
Con respecto a posibles cambios en las líneas estratégicas del programa, Rosa Quintana matizó que "no toca hacer cambios de estrategias per se, sino mantener aquellas que precisen de más tiempo para mostrar sus efectos en la realidad de nuestro rural”.
Formación
En cuanto a la formación –añadió la conselleira–, se hará hincapié en una más práctica, acompañada de la posibilidad de realización de acciones de demostración, visitas a explotaciones e intercambio de breve duración, posibilidad que oferta la normativa comunitaria y que la Xunta acoge con satisfacción. También explicó que en la nueva programación se hace una apuesta por la utilización de los servicios de asesoramiento, gestión y relevo, todo eso realizado conforme a la normativa comunitaria.
En relación con la incorporación de jóvenes a la actividad agraria, Rosa Quintana señaló que el “objetivo para esta medida es ambicioso toda vez que en el período actual y hasta el año 2013 se ayudó a más de 2.800 jóvenes, con una inversión apoyada de 63,1 millones de euros”. La conselleira añadió que en el período 2014-2020 “se persigue abundar en este objetivo y apoyar como mínimo el mismo número de nuevas incorporaciones”. Advirtió también que, en todo caso, “conviene no perder de vista que existe un proceso de concentración de la producción agraria de manera que las explotaciones se redimensionan en número incluso creciendo la producción agrícola de Galicia”.
La titular de Medio Rural y Mar afirmó que además de la línea de ayudas para la incorporación de jóvenes, el borrador de PDR 2014-2020 incluye también medidas dirigidas a la primera instalación de pequeñas explotaciones y a la primera instalación de actividades no agrícolas, lo cual incidirá en la creación de empleo en el rural.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores