domingo, 31 agosto 2025
InicioGaliciaExpediente Social Único para ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes

Expediente Social Único para ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes

Se enmarca en el proyecto 'depoTIC' y busca mejorar la gestión de los servicios sociales en la provincia de Pontevedra
La Diputación de Pontevedra comenzó, el 4 de noviembre, una ronda de encuentros con los profesionales del área de Servicios Sociales de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objeto de analizar sus necesidades tecnológicas y poner en marcha el Expediente Social Único.
El motivo de estas reuniones, que se inició en el Ayuntamiento de Sanxenxo, es comenzar la actuación Potenciación de los Servicios Sociales, cuyo objetivo principal es gestionar los expedientes sociales de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Pontevedra con una única herramienta informática; se creará así el denominado Expediente Social Único.
Esta actuación está enmarcada en el proyecto "depoTIC: la tecnología en tus manos", que tiene como misión reforzar la sociedad de la información en el ámbito social, administrativo y económico dentro de la provincia, mediante la implementación  de las Nuevas Tecnologías de la información y de la comunicación.
Este proyecto está financiado con fondos propios de la Diputación y del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a través de los fondos Feder.
La futura puesta en marcha de esta plataforma pretende obtener los siguientes beneficios:
•    Mejorar las herramientas de Servicios Sociales para los profesionales de esta área en los ayuntamientos, mediante un sistema de información común que dé soporte a la tramitación de los expedientes de atención primaria basándose en la creación de un Expediente Social Único.
•    Mejorar la gestión de los Servicios Sociales ofrecidos por los ayuntamientos, mediante un cuadro de mando con informaciones estadísticas para el personal de cada Ayuntamiento. Esta herramienta proporcionará, entre otros aspectos, la trazabilidad de la información y la extracción de informes a medida.
•    Mejorar la gestión de los Servicios Sociales ofrecidos por parte de la Diputación, reduciendo los tiempos administrativos y perfeccionando la calidad del servicio prestado, mediante la creación de una herramienta para el personal del ámbito de Servicios Sociales de la institución, que permita, entre otras utilidades, extraer información estadística de todos los servicios ofrecidos a través de un cuadro de mando, y la gestión de subvenciones y convenios.
•    Mejorar la información de los Servicios Sociales de cara a la ciudadanía, mediante un portal web que ponga a disposición del ciudadano la información de los servicios, convenios y programas que ofrece su Ayuntamiento; posibilidad de consultar el estado de los servicios que tiene asociados y las ayudas y recursos mediante este portal web.
Los técnicos de Nuevas Tecnologías de la Diputación de Pontevedra, en colaboración con el área de Servicios Sociales de la propia institución, están organizando una agenda para reunirse con los trabajadores sociales y los profesionales de diferentes ayuntamientos.
Estas reuniones tienen como objetivo detectar las carencias tecnológicas y funcionales de las herramientas de trabajo actuales en el sector de los servicios sociales, de manera que permitan definir un alcance funcional adecuado para la posterior puesta en marcha de esta plataforma.
En esta primera fase, los técnicos de Nuevas Tecnologías se reunirán con los profesionales de Servicios Sociales de los ayuntamientos de Sanxenxo (lunes), Mos y O Porriño (martes) y Ribadumia (en la siguiente semana). Se ampliarán posteriormente las visitas a otros ayuntamientos, de forma que se dé cobertura a municipios de diferentes características (distintos perfiles de los profesionales de servicios sociales; ayuntamientos de las áreas metropolitanas, semiurbanas o rurales), para obtener así una visión amplia y representativa de la realidad provincial y poder, a partir de las conclusiones obtenidas y en estrecha colaboración con los ayuntamientos, dotar los Servicios Sociales de las tecnologías y herramientas necesarias para la implantación de dicho Expediente Social Único.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores