domingo, 16 marzo 2025
InicioGaliciaEncuentro sobre exclusión social, en As Fontiñas

Encuentro sobre exclusión social, en As Fontiñas

El acto organizado por UDP contó unas 70 personas, entre profesionales y estudiantes de trabajo social, enfermería, auxiliares y educadores sociales, de toda la provincia.
La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) con apoyo de la Obra Social Caja Madrid ha puesto en marcha una serie de Seminarios sobre “Intervención frente al riesgo de exclusión social de las personas mayores" ante el  riesgo de privación material que personas del colectivo pueden llegar a padecer al ver disminuido sus posibilidades de acceso a los recursos materiales básicos, por su situación de aislamiento, deterioro de los vínculos sociales, abandono o enfermedad acrecentados o sobrevenidos por problemas económicas personales o familiares, en un momento de crisis.
Recientemente, el Centro Cultural de As Fontiñas de Santiago de Compostela acogió el II Seminario sobre esta materia que contó con la participación  del Colegio de Trabajo Social de Galicia.
El acto contó con el aforo al completo (unas 70 personas), de profesionales  y estudiantes de trabajo social, enfermería, auxiliares y educadores sociales, de toda la provincia.
En el ecnuentro se abordaron problemáticas y objetivos como: sensibilizar sobre el riesgo actual de exclusión social en que se encuentran algunas personas mayores en España; analizar la correlación existente entre determinados problemas económicos, sociales, psicológicos y de salud y la exclusión social de algunas personas mayores; determinar los indicios o signos externos que permitan detectar que una persona mayor se encuentra en una situación o en riesgo grave de exclusión; reflexionar sobre la importancia de las acciones socio-asistenciales, sanitarias, jurídico-penales, familiares y comunitarias para evitar la aparición de situaciones de exclusión social; y abordar posibles iniciativas asociativas y administrativas, así como reformas legislativas y políticas dirigidas hacia la protección de los derechos y libertades de las personas mayores, minimizando así los riesgos de exclusión.
La soledad, la falta de integración social, acrecentadas en ocasiones por la enfermedad psíquica o física, así como por las dificultades económicas, son factores que explican en la mayoría de los casos la exclusión social. El desempleo y la crisis económica convierte a muchos mayores en los sustentadores principales  de sus familiares en paro, mermando con ello la capacidad de hacer frente a sus propios gastos y a a aquellos derivados de la atención a sus propias necesidades.
Igualmente, los problemas económicos de los familiares merman su propia capacidad de atención a aquellos mayores que pos sus condiciones físicas o psíquicas lo requieren y lo han venido recibiendo, incrementándose con ello las situaciones de abandono o desatención familiar y con ello de exclusión de los mayores. Situación que se agrava radicalmente cuando los problemas económicos o la falta de trabajo se prolongan en el tiempo.
El trabajo con personas mayores, desde las personas mayores es la razón de ser de UDP. Impedir que disminuyan los niveles de bienestar alcanzados por el colectivo se presenta hoy en día, ante la crisis económica, como uno de los principales retos de la organización. Por eso considera de especial importancia escuchar a las personas expertas en el estudio y tratamiento de la marginación y de la exclusión social y dar acceso a sus opiniones a quienes ejercen o se preparan para ejercer su trabajo en la atención a las  personas mayores, como medio para contribuir a corregir las actuales situaciones de exclusión y evitar las que de no conocer el riego e intervenir, pudiesen ocurrir en el futuro.
Los seminarios de carácter técnico van dirigidos a profesionales que trabajan con el/la persona mayor. Técnicos y trabajadores de servicios sociales, asociaciones, hospitales, residencias, centros geriátricos, centros de día y de ayuda a domicilio; estudiantes de trabajo social, salud, derecho, sociología, económicas y derecho, así como a ONG, centros oficiales de servicios sociales, etcétera.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información