En marcha el proyecto Gente3.0 de voluntariado senior

La directora general de Dependencia e Autonomía Persoal, Coro Piñeiro, y la directora general adjunta de la Fundación La Caixa, Elisa Durán, presentaron este novedoso programa que se inicia en Galicia y que supone “un paso máis” en la colaboración que la Xunta y la Obra Social mantienen desde 1997.
Las aulas de informática llevan formando a más de 13.000 mayores en nuevas tecnologías y por eso, el objetivo ahora es “converter aos nosos maiores en transmisores dos seus coñecementos e experiencias, ben a outros usuarios o ben a outros ámbitos sociais”, explicó Piñeiro. La responsable del departamento autonómico apuntó, además, que ‘gente3.0’ no sólo servirá para difundir los conocimientos , sino también para que los mayores pongan en práctica su aprendizaje fomentando, de esta manera, el envejecimiento activo. “Ademais acadaremos a promoción da cooperación e do asociacionismo neste grupo de idade a través do voluntariado”, destac Piñeiro.
Un total de 23 centros sociocomunitarios de Galicia participarán en este proxecto. De ellos, 20 ya tienen en marcha las Ciberaulas (Coruña, Ferrol, Santiago, A Pobra do Caramiñal, As Pontes, Carballo, Lugo , Vilalba, Ourense, Maceda, Pontepelamios, Verín, Xinzo, Pontevedra, catro en Vigo, Marín y Redondela) y otros tres se incorporarán a la iniciativa (Santa Comba, Mondoñedo e Ribadavia). En total, el proyecto comezará con cerca de 3.000 mayores voluntarios.
Requisitos
El proyecto está “en plena sintonía” con el Plan Galego de Persoas Maiores 2010-2013 que la Xunta puso en marcha el año pasado en el marco del Plan de Actuación Social de la Consellería de Traballo e Benestar.
Los mayores interesados en formar parte de la ‘Xeración gente3.0’ podrán rexistrarse directamente en la red de centros de mayores que la Obra Social tiene en convenio con ka Xunta. De esta forma, podrán, tras recibir una formación específica, participar en los proyectos de voluntariado y dedicar su tempo en beneficio de los demás. A medio plazo, todos los miembros se darán cita en una plataforma online, una nueva red social para los mayores que facilitará su participación y coordinación.
Por último, Piñeiro agradeció a la Obra Social La Caixa su compromiso con este colectivo y señaló las ventajas de la participación de los mayores en estas actividades voluntarias, recordando el programa ‘Voluntariado da Sabedoría’, puesto en marcha en 2010 por la Xunta en el marco de la celebración del Xacobeo. Así, Piñeiro incidió en que “os proxectos de voluntariado manteñen activos a este colectivo e permiten que se sintan útiles porque o son” e rematou asegurando que “ningunha idade e ningunha condición persoal deben supor barreira algunha para facer achegas a nosa sociedade”.