El Servizo de Axuda no Fogar pontevedrés atenderá hasta 300 mayores y dependientes
La Concejalía de Bienestar Social convoca el concurso para adjudicar la gestión
La adjudicación del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) del Concello de Pontevedra permitirá extender la atención a un número de usuarios que oscilará mensualmente entre 150 y 300 personas mayores y/o dependientes. La concellería de Benestar Social, que dirige Margarita Castejón, viene de convocar el concurso para la adjudicación de la gestión de este servicio. Las empresas interesadas han abierto el plazo para presentar sus ofertas hasta el próximo 22 de septiembre. El contrato tendrá una duración de cinco años, prorrogables anualmente por otros cinco. El presupuesto por anualidad completa será de un máximo de 1.103.760 euros.
La edil ha destacado que con este nuevo sistema se introduce la fórmula del copago para las personas con recursos económicos disponibles, que pasan a tener derecho al SAF en unas condiciones prefijadas y que van, en función de un baremo, del pagado desde lo 5% hasta el 90% del coste del servicio.
El Servizo de Axuda no Fogar se prestará todos los días laborales, en horariode 8:00 a 22:00 y excepcionalmente, los sábados, domingos y días festivos, excepto los días 24 y 31 de diciembre en que se prestarán los servicios imprescindibles. El elenco de prestaciones serán de atenciones personales -aseo, alimentación, medicación, compañía, movilización, entrenamiento, y socialización entre otros- atención a la vivienda y el desarrollo de capacidades personales.
La edil ha destacado que con este nuevo sistema se introduce la fórmula del copago para las personas con recursos económicos disponibles, que pasan a tener derecho al SAF en unas condiciones prefijadas y que van, en función de un baremo, del pagado desde lo 5% hasta el 90% del coste del servicio.
El Servizo de Axuda no Fogar se prestará todos los días laborales, en horariode 8:00 a 22:00 y excepcionalmente, los sábados, domingos y días festivos, excepto los días 24 y 31 de diciembre en que se prestarán los servicios imprescindibles. El elenco de prestaciones serán de atenciones personales -aseo, alimentación, medicación, compañía, movilización, entrenamiento, y socialización entre otros- atención a la vivienda y el desarrollo de capacidades personales.