sábado, 30 agosto 2025
InicioGaliciaEl Plan Galicia Saludable persigue una mejoría la calidad de vida de los gallegos

El Plan Galicia Saludable persigue una mejoría la calidad de vida de los gallegos

El 90% de los ayuntamientos gallegos están adheridos a la Declaración de Galicia Saludable, lo que supone que un total de 284 ayuntamientos participan en una grande red de promotores de salud a través de la actividad física, el ejercicio físico y el deporte
El secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete, inauguró las II Jornadas Nacionales de Nutrición, Ejercicio Físico y Salud que se están celebrando en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de A Coruña. Bajo el título "Una estrategia transversal e integral para una Galicia más activa", el secretario xeral destacó el compromiso de la Xunta, a través del Plan Galicia Saludable, para que cada vez más gallegos de todas las edades incorporen la práctica de la actividad física y deportiva a su vida cotidiana con el fin de ganar salud y reducir las tasas de obesidad y sobrepeso.
En el marco de su intervención, Lete Lasa hizo un recorrido sobre el Plan Gallego para el Fomento de la Actividad Física Galicia Saludable desde sus inicios hasta el momento actual, remarcando su carácter transversal, que supone la implicación coordinada de múltiples departamentos de la Xunta y de expertos y profesionales de diversas disciplinas.
Según apuntó el secretario xeral, “la extensión de la actividad física requiere de grandes dosis de transversalidad y colaboración en red para poder llegar a todos los sectores de la población, independientemente de sus circunstancias y edades, con el objetivo último de mejorar la calidad de vida y el bienestar de todos los gallegos”. Muestra de esta transversalidad recordó que el plan se desarrolla en siete ámbitos de actuación: tiempo libre y deportivo, educativo, comunitario y local, laboral, sanitario, urbanismo, medio ambiente y movilidad, y personas mayores.
Lete Lasa destacó que este año Galicia Saludable sigue creciendo en el campo municipal y cuenta ya con el 90% de los ayuntamientos gallegos adheridos a la Declaración de Galicia Saludable, lo que supone que un total de 284 ayuntamientos participan en una grande red de promotores de salud a través de la actividad física, el ejercicio físico y el deporte, con un acceso potencial al 80% de la población gallega. Esta red se complementa hasta llegar la 436 entidades adheridas, entre las que se encuentran empresas, medios de comunicación, diputaciones, la Fegamp, las tres universidades gallegas y federaciones deportivas y clubs. En el campo educativo, cuenta con la participación de 228 centros escolares que desarrollan programas de fomento de la actividad física saludable aplicando la innovación educativa, en una acción conjunta entre Galicia Saludable y el Plan Proyecta, de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria.
Numerosos estudios asocian la insuficiente actividad física como una de las causas principales de las enfermedades con mayor impacto en la actualidad, como son las patologías cardiovasculares, la diabetes, la hipertensión arterial, la obesidad, el cáncer, las enfermedades mentales y las aficiones de huesos y articulaciones. La Xunta de Galicia pretende, a través de este plan, reducir el sedentarismo en nuestra comunidad.
Las II Jornadas Nacionales de Nutrición, Ejercicio Físico y Salud están organizadas por Sportis Formación Deportiva y la Universidad de A Coruña, con la colaboración del Ayuntamiento de A Coruña y la Xunta de Galicia. Constan de ocho conferencias de expertos impartidas en el día de hoy y se enmarcan en la iniciativa “I Forma Sportis Solidario”, con la que se pretende recaudar ayuda para el Banco de Alimentos Rías Altas, que atiende a colectivos en riesgo de exclusión en la provincia de A Coruña.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores