El gobierno de Vigo reclama a la Xunta que garantice recursos económicos a los ayuntamientos para ofertar servicios y prestaciones sociales
La concejal de Bienestar Social, María Méndez, denunció una rebaja de 2,5 millones para el Consorcio Gallego de Servicios y Bienestar

Los votos de PSdeG y BNG en el Pleno de la Corporación aprobaron una moción de los nacionalistas instando a la Xunta de Galicia a garantizar los recursos económicos necesarios para que los ayuntamientos puedan ofertar servicios y prestaciones sociales a la ciudadanía. Tal y como reza el texto, rechazado por el PP, el Pleno reclama de la Xunta y del parlamento gallego que los presupuestos de 2011 "aseguren los recursos necesarios para que los ayuntamientos puedan ofrecer a la sociedad los servicios y prestaciones sociales que esta demanda y necesita, especialmente delante de la crisis económica y social que atravesamos".
Concretamente, el gobierno local pide garantías económicas para las "rentas de integración social, ayudas de emergencia social, servicio de ayuda en el hogar, plan concertado y programa de servicios sociales", además del "desarrollo del plan gallego de inserción social, atención a la comunidad gitana, la personas sin hogar, apoyo a las familias y a los equipos de inclusión social".
Entre otros, la concejal de Bienestar Social, la nacionalista María Méndez, denunció un recorte de los recursos autonómicos en las transferencias a ayuntamientos para políticas sociales y una rebaja de 2,5 millones para el Consorcio Gallego de Servicios y Bienestar, que afecta a centros de día y otras equipaciones sociales.
Junto a las demandas reclamadas al gobierno autonómico en materia social, la moción aprobada compromete al Ayuntamiento de Vigo, a cara descubierta al futuro, a mantener "sin recorte alguno" las inversiones en servicios sociales estipulados en los presupuestos de años anteriores.
Concretamente, el gobierno local pide garantías económicas para las "rentas de integración social, ayudas de emergencia social, servicio de ayuda en el hogar, plan concertado y programa de servicios sociales", además del "desarrollo del plan gallego de inserción social, atención a la comunidad gitana, la personas sin hogar, apoyo a las familias y a los equipos de inclusión social".
Entre otros, la concejal de Bienestar Social, la nacionalista María Méndez, denunció un recorte de los recursos autonómicos en las transferencias a ayuntamientos para políticas sociales y una rebaja de 2,5 millones para el Consorcio Gallego de Servicios y Bienestar, que afecta a centros de día y otras equipaciones sociales.
Junto a las demandas reclamadas al gobierno autonómico en materia social, la moción aprobada compromete al Ayuntamiento de Vigo, a cara descubierta al futuro, a mantener "sin recorte alguno" las inversiones en servicios sociales estipulados en los presupuestos de años anteriores.