El CNLSE y la Universidad de Vigo colaborarán en la normalización de la lengua de signos española
En virtud de un convenio de colaboración entre el Real Patronato sobre Discapacidad y esta universidad
El Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), y la Universidad de Vigo, han firmado un convenio de colaboración para la divulgación e investigación de la lengua de signos española.
Este convenio permitirá que ambas entidades trabajen conjuntamente en la realización de acciones que promuevan la colaboración para el desarrollo científico, en especial en el ámbito de la investigación de la lengua de signos española.
Entre las diferentes actividades contempladas en el acuerdo destacan aquellas referentes al desarrollo de proyectos de investigación y el intercambio de experiencias en este ámbito; las actividades de difusión y divulgación de la lengua de signos española; el apoyo a investigadores y estudiantes; así como el intercambio de publicaciones, trabajos de investigación y de cualquier tipo de materiales académicos que resulten de interés.
Con la firma de este convenio, el CNLSE da un paso más en su labor de investigar, fomentar y difundir la lengua de signos española, así como velar por su buen uso.
El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española es un organismo de titularidad pública integrado en el Real Patronato sobre Discapacidad cuya misión es trabajar por la normalización de la lengua de signos española, actuando como un espacio de referencia que vele por su buen uso y contribuya a garantizar los derechos lingüísticos de las personas usuarias de esta lengua.
Este convenio permitirá que ambas entidades trabajen conjuntamente en la realización de acciones que promuevan la colaboración para el desarrollo científico, en especial en el ámbito de la investigación de la lengua de signos española.
Entre las diferentes actividades contempladas en el acuerdo destacan aquellas referentes al desarrollo de proyectos de investigación y el intercambio de experiencias en este ámbito; las actividades de difusión y divulgación de la lengua de signos española; el apoyo a investigadores y estudiantes; así como el intercambio de publicaciones, trabajos de investigación y de cualquier tipo de materiales académicos que resulten de interés.
Con la firma de este convenio, el CNLSE da un paso más en su labor de investigar, fomentar y difundir la lengua de signos española, así como velar por su buen uso.
El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española es un organismo de titularidad pública integrado en el Real Patronato sobre Discapacidad cuya misión es trabajar por la normalización de la lengua de signos española, actuando como un espacio de referencia que vele por su buen uso y contribuya a garantizar los derechos lingüísticos de las personas usuarias de esta lengua.