Coruña contará con unos presupuetsos que inciden en el empleo, el gasto social y la mejora de los barrios
'Casi uno de cada tres euros se va a destinar el próximo año a gasto social', destacó el alcalde, Carlos Negreira
El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, presentó el Presupuesto Municipal de 2014, que se incrementará en más de seis millones de euros con respecto a 2013, hasta alcanzar los 244,3 millones. "El presupuesto para 2014 vuelve a subir un 2,6% hasta superar los 244 millones, a pesar de que hemos congelado los impuestos municipales por tercer año, y se desarrolla mediante tres pilares de actuación: colaborar en el mantenimiento y generación de empleo, continuar en la tarea de blindar el gasto social y seguir desarrollando proyectos que mejoren los espacios públicos y la calidad de vida en los barrios de nuestra ciudad", destacó el alcalde.
El alcalde explicó que tres de cada cuatro euros se destinan a incidir en el empleo y en la actividad económica a través del gasto social, las inversiones en obras y proyectos, la dinamización de los barrios, el mantenimiento y mejora de los espacios públicos, la inversión en educación, deporte de base, ocio y cultura, accesibilidad y rehabilitación o la promoción de la ciudad a nivel nacional e internacional.
"Cada concejalía ha pensado en proyectos que colaboren con la actividad económica de los diversos sectores, para que nuestra ciudad siga siendo el motor económico de Galicia y para combatir la principal preocupación de los coruñeses. El próximo año vamos a destinar 188 millones de euros para colaborar en el mantenimiento y en la generación de empleo", subrayó el alcalde, que añadió: "Entre Estado, Xunta y Ayuntamiento, en 2014 se invertirán más de 300 millones de euros en la ciudad que van a incidir en el empleo mediante la ejecución de grandes infraestructuras, el mantenimiento y mejora de los barrios y la mejora de los servicios públicos".
Las acciones de gobierno se centran en tres grandes áreas de actuación:
- Gasto social: 70 millones
- Inversión en barrios: 105 millones
- Dinamización y promoción: 13 millones
El regidor señaló que la eliminación del gasto superfluo, la mejora de la gestión y el menor coste de funcionamiento del Gobierno municipal ha permitido incrementar el gasto social y que A Coruña sea la ciudad gallega que más recursos invierte en Servicios Sociales. "Casi uno de cada tres euros se va a destinar el próximo año a gasto social; más de 70 millones de euros para ayudar a las personas que más lo necesitan desde todas las concejalías. Quiero agradecer el trabajo de todo el equipo de gobierno y de todos los trabajadores municipales durante estos dos años, que nos ha permitido incrementar los presupuestos congelando los impuestos municipales, lo que ha supuesto a los coruñeses un ahorro de casi 10 millones de euros", indicó el alcalde.
Los terceros presupuestos de la etapa de Carlos Negreira vuelven a incrementar la inversión destinada a las personas con menos recursos. "Vamos a disponer en 2014 del mayor presupuesto en la historia de esta ciudad para Servicios Sociales", señaló el alcalde, quien continuó: "De nuevo hemos podido subir un 1,7%, hasta alcanzar los 15,5 millones de euros, la inversión destinada a las personas que se encuentran en una situación más vulnerable y todo el equipo de gobierno ha realizado un especial esfuerzo para que la Concejalía que dirige Miguel Lorenzo haya podido incrementar sus recursos en un 20% desde los últimos presupuestos elaborados en 2011 por el anterior bipartito".
El alcalde avanzó que se realizará un gran esfuerzo para reforzar la red de centros cívicos de la ciudad con la inversión de 417.000 euros necesarias para poner en marcha el nuevo centro cívico de Boandanza -tras la inversión en 2013 de 1,4 millones para la ejecución de la obra y el equipamiento-, que dará servicio a los vecinos del Agra del Orzán y O Ventorrillo, así como 300.000 euros para convertir el edificio que albergaba el Gobierno Militar en el centro cívico Salvador de Madariaga, que será el motor cívico y cultural del Casco Histórico.
Por otro lado, el área de Empleo y Empresa incrementa su presupuesto en un 8,1%, hasta alcanzar los 8,6 millones de euros. "Seguiremos trabajando con más de 20 entidades de la ciudad en el Pacto Local para el Empleo y apoyando a los emprendedores, al comercio local, a la hostelería y a las personas que buscan trabajo. Vamos a destinar 867.000 euros para cursos de formación que permitan a las personas desempleadas mejorar su preparación para acceder al mercado laboral y un millón de euros para proyectos y planes de dinamización del comercio local", destacó Negreira.
El alcalde explicó que tres de cada cuatro euros se destinan a incidir en el empleo y en la actividad económica a través del gasto social, las inversiones en obras y proyectos, la dinamización de los barrios, el mantenimiento y mejora de los espacios públicos, la inversión en educación, deporte de base, ocio y cultura, accesibilidad y rehabilitación o la promoción de la ciudad a nivel nacional e internacional.
"Cada concejalía ha pensado en proyectos que colaboren con la actividad económica de los diversos sectores, para que nuestra ciudad siga siendo el motor económico de Galicia y para combatir la principal preocupación de los coruñeses. El próximo año vamos a destinar 188 millones de euros para colaborar en el mantenimiento y en la generación de empleo", subrayó el alcalde, que añadió: "Entre Estado, Xunta y Ayuntamiento, en 2014 se invertirán más de 300 millones de euros en la ciudad que van a incidir en el empleo mediante la ejecución de grandes infraestructuras, el mantenimiento y mejora de los barrios y la mejora de los servicios públicos".
Las acciones de gobierno se centran en tres grandes áreas de actuación:
- Gasto social: 70 millones
- Inversión en barrios: 105 millones
- Dinamización y promoción: 13 millones
El regidor señaló que la eliminación del gasto superfluo, la mejora de la gestión y el menor coste de funcionamiento del Gobierno municipal ha permitido incrementar el gasto social y que A Coruña sea la ciudad gallega que más recursos invierte en Servicios Sociales. "Casi uno de cada tres euros se va a destinar el próximo año a gasto social; más de 70 millones de euros para ayudar a las personas que más lo necesitan desde todas las concejalías. Quiero agradecer el trabajo de todo el equipo de gobierno y de todos los trabajadores municipales durante estos dos años, que nos ha permitido incrementar los presupuestos congelando los impuestos municipales, lo que ha supuesto a los coruñeses un ahorro de casi 10 millones de euros", indicó el alcalde.
Los terceros presupuestos de la etapa de Carlos Negreira vuelven a incrementar la inversión destinada a las personas con menos recursos. "Vamos a disponer en 2014 del mayor presupuesto en la historia de esta ciudad para Servicios Sociales", señaló el alcalde, quien continuó: "De nuevo hemos podido subir un 1,7%, hasta alcanzar los 15,5 millones de euros, la inversión destinada a las personas que se encuentran en una situación más vulnerable y todo el equipo de gobierno ha realizado un especial esfuerzo para que la Concejalía que dirige Miguel Lorenzo haya podido incrementar sus recursos en un 20% desde los últimos presupuestos elaborados en 2011 por el anterior bipartito".
El alcalde avanzó que se realizará un gran esfuerzo para reforzar la red de centros cívicos de la ciudad con la inversión de 417.000 euros necesarias para poner en marcha el nuevo centro cívico de Boandanza -tras la inversión en 2013 de 1,4 millones para la ejecución de la obra y el equipamiento-, que dará servicio a los vecinos del Agra del Orzán y O Ventorrillo, así como 300.000 euros para convertir el edificio que albergaba el Gobierno Militar en el centro cívico Salvador de Madariaga, que será el motor cívico y cultural del Casco Histórico.
Por otro lado, el área de Empleo y Empresa incrementa su presupuesto en un 8,1%, hasta alcanzar los 8,6 millones de euros. "Seguiremos trabajando con más de 20 entidades de la ciudad en el Pacto Local para el Empleo y apoyando a los emprendedores, al comercio local, a la hostelería y a las personas que buscan trabajo. Vamos a destinar 867.000 euros para cursos de formación que permitan a las personas desempleadas mejorar su preparación para acceder al mercado laboral y un millón de euros para proyectos y planes de dinamización del comercio local", destacó Negreira.