sábado, 3 mayo 2025
InicioGaliciaCerca de 200 mayores de los once centros sociocomunitarios de Ourense participan en una caminata

Cerca de 200 mayores de los once centros sociocomunitarios de Ourense participan en una caminata

La actividad, organizada por la jefatura territorial de la Consellería de Traballo e Benestar, forma parte de la programación anual de actividades para estos centros
Cerca de 200 mayores de la provincia pertenecientes a los once centros sociocomunitarios ourensanos participaron hoy en una andadura de 6 kilómetros desde el balneario de Laias hasta el área recreativo de la misma localidad.
El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Rogelio Martínez, y el jefe territorial de la Consellería de Traballo e Benestar, José Selas, se reunieron con los participantes en la salida de la caminata, y los animaron a completar la actividad, subrayando que la práctica de ejercicio físico es fundamental en la prevención de la dependencia.
Rogelio Martínez apuntó que la búsqueda del máximo bienestar y la mejora de la calidad de vida de los mayores es “un objetivo prioritario e irrenunciable” de la política social de la Xunta de Galicia. “No podía ser de otra manera, especialmente en Ourense que es la provincia gallega con mayor porcentaje de mayores, cifrado en un 28,4%”, matizó el delegado territorial.
Para finalizar la jornada, después de completar la andadura, los mayores participaron en uno almorzar organizado en el balneario Caldaria Laias.
Esta andadura me la fuere parte del programa de los “III Encuentros de actividades de los centros sociocomunitarios” dependientes de la Xunta de Galicia que se están desarrollando durante este año, y que incluyeron gimnasia de mantenimiento, la participación de las coreografías de cada centro en el salón de personas mayores “Galisenior” y la celebración de un ciclo de conferencias sobre salud bucodental denominado “La salud bucodental no tiene edad” que se está impartiendo en todos los centros sociocomunitarios ourensanos hasta el mes de diciembre.

Esta actividad la organizó la jefatura territorial de la Consellería de Trabajo y Bienestar con la finalidad de potenciar la dinamización, promover la participación y fomentar las interrelaciones entre los distintos centros sociocomunitarios. Así, en la andadura participaron mayores de los once centros sociocomunitarios existentes en la provincia: Ourense, Pontepelamios (Ourense), Ribadavia, Maceda, Xinzo de la Limia, Viana do Bolo, O Barco de Valdeorras, Petín, Celanova, Carballiño y Verín.
Estos centros ourensanos cuentan con 1.870 personas que participan en alguna de sus actividades, divididas en tres grupos: de ejercicio físico, de formación y de ocio y tiempo de ocio, en el que se enmarcan actividades variadas desde la gimnasia de mantenimiento, pasando por la zumba, taller de memoria, pintura y mismo cursos de informática.
Los centros sociocomunitarios, dependientes de la Consellería de Traballo e Benestar, son centros polivalentes abiertos a toda la sociedad con una especial atención a la prevención de la dependencia.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores