domingo, 16 marzo 2025
InicioGaliciaBenestar formará a 1.600 cuidadores no profesionales de personas dependientes

Benestar formará a 1.600 cuidadores no profesionales de personas dependientes

El Plan de formación para cuidados en el entorno familiar de la Consellería incluye novedades como la puesta en marcha de talleres para cuidados en el domicilio
La Consellería de Traballo e Benestar acaba de poner en marcha una nueva edición del Plan de formación para cuidados en el contorno familiar de personas dependientes, una iniciativa con la que se formará a más de 1.600 cuidadores no profesionales a través de más de 110 acciones formativas.
Esta actuación, que se encuadra en el programa ‘Xuntos nos coidados' incluye en esta edición novedades: además de los cursos de formación básicos y los específicos para cuidadores no profesionales de personas dependientes con demencia, se pondrán en marcha cursos específicos para cuidadores de menores de edad y para usuarios de asistencia personal, así como talleres de aplicación práctica de los cuidados en el domicilio. Asimismo, se crearán, por primera vez, grupos de autoayuda para formar lugares de encuentro, donde los cuidadores puedan recibir formación, atención psicosocial y ocio terapéutico, al tiempo que se puedan relacionar con personas que vivan las mismas circunstancias. La mayor parte de las diferentes acciones ya comenzaron a impartirse y muchas finalizarán antes de que acabe el año.
En primer lugar, con respecto a los cursos de formación básica, está previsto que participen 450 cuidadores en las 18 acciones que se llevarán a cabo en las siete grandes ciudades, toda vez que la Consellería ya tiene desarrollados 240 cursos en la mayor parte de los ayuntamientos gallegos.
Como continuación a los manuales de formación específicos ya publicados, este año se elaborará una guía dirigida la personas cuidadoras de menores en situación de dependencia. Además, se impartirán, hacia 2015, siete cursos formativos y siete talleres.
En tercer lugar, se realizarán siete acciones de seguimiento y refuerzo de formación de personas cuidadoras de personas en situación de dependencia con demencia, toda vez que a lo largo de los últimos 4 años se tienen desarrollados 67 cursos en este campo. El objetivo ahora es realizar una evaluación de los resultados de la formación inicial y, al mismo tiempo, dotar al programa de un carácter continuo.
Con respecto a los talleres de aplicación de los cuidados en el domicilio, está prevista la realización de un total de 45 en contornos rurales de elevada dispersión. Del que se trata es de llegar a los hogares de los cuidadores que no pueden realizar los cursos.
La quinta actuación del plan se centra en la elaboración de un manual de formación para personas usuarias de la prestación de asistencia personal, así como la impartición de cursos en este ámbito. Está previsto llevar a cabo 7 cursos formativos dirigidos específicamente a estas personas que incluyen, entre otras acciones, ofrecer información sobre productos de apoyo que mejoren el cuidado de la persona dependiente u orientar sobre los recursos sociosanitarios en su área de influencia.
Por último, y con respecto a los grupos de autoayuda, está prevista la puesta en marcha de un total de 20.

8.000 beneficiarios desde 2010
La Consellería de Traballo e Benestar puso en marcha el Plan de formación para cuidados en el contorno familiar en el año 2010 llevando a cabo hasta el momento 337 acciones formativas en la mayor parte de los ayuntamientos gallegos a través de las que formó la cerca de 8.000 cuidadores y cuidadoras no profesionales. A través de esta iniciativa, el departamento autonómico elaboró el manual básico de formación para las personas cuidadoras no profesionales, la guía para cuidados en el contorno familiar y manuales especializados para personas cuidadoras de enfermos mentales y crónicos. A través de estos documentos se garantiza la calidad de los contenidos formativos y el seguimiento de unos criterios homogéneos en toda la comunidad. Estas guías pueden consultarse a través de la web.
El objetivo del plan es mejorar la calidad del servicio y de la atención que prestan los cuidadores no profesionales, dándoles información, formación y el apoyo necesario para mejorar los cuidados segundo las características y situación del dependiente. Al mismo tiempo, se pretende poner la disposición de estas personas una formación que les sirva de herramienta en la atención dirigida a las personas dependientes facilitándoles una posible inserción laboral.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información