Aula Rural 2011, un proyecto para fomentar el envejecimiento saludable entre los mayores ferrolanos

El nuevo programa irá dirigido a la población mayor de San Juan, Santa Icía y Pazos y se presenta como un espacio para concienciar a los mayores acerca de la importancia de mantener una dieta equilibrada para tener una salud estable, inculcándoles pautas para una alimentación saludable que ayuden a contrarrestar las posibles deficiencias en este campo, así como pautas de autocuidado básico de nuestro cuerpo en el día a día y frente al envejecimiento, especialmente el lomo. En definitiva, se trata, tal y como subrayó la edil María López, de promover y proteger la salud reduciendo los factores de riesgo de enfermedades asociadas a un régimen de alimentación deficiente y promocionando prácticas que entrenen a los mayores en la elaboración de dietas equilibradas. Asimismo, pretende fomentar las relaciones personales y evitar situaciones de soledad en las personas mayores, que se dan especialmente en la zona rural debido a la dispersión geográfica y a la dificultad de movilidad. Y al hilo de esto, la edil recordó que a día de hoy 8.212 personas mayores de 65 años viven solas en Ferrol, una situación a la que se pretende poner freno a través de actividades preventivas como las contempladas en este nuevo proyecto, que se desarrollarán entre las 10.00 y las 17.00 horas en una casa rural en el entorno del Valle de Esmelle.
Unas de las actividades contempladas en el proyecto Aula Rural 2011 son los talleres de cocina saludable que se celebrarán todos los lunes del mes de mayo. Serán impartidos por una técnica superior de Hostelería, quien propondrá a los participantes una serie de platos y menús económicos, sencillos de elaborar, con una variedad de productos y calorías equilibradas, que posteriormente comerán. El objetivo es ofrecer un aprendizaje didáctico en el concepto de cocina saludable y facilitar el conocimiento de noticias y creativas recetas al mismo tiempo que los mayores se divertirán y estarán entretenidos. Estas sesiones se completarán con las tertulias sobre nutrición para explicar a los participantes en esta iniciativa a importancia de adquirir unos buenos hábitos de alimentación para prevenir todo tipo de enfermedades.
Asimismo, y en el marco de los talleres Aprendiendo a caminar se realizarán caminatas en la modalidad Nordic walking por las rutas de los molinos de Esmelle. Se organizará un curso en esta práctica en el que se mostrarán los beneficios de esta actividad terapéutica en la Tercera Edad y también se celebrará una charla sobre la importancia del pie en nuestro día, la elección del calzado y el ejercicio físico para la prevención de problemas podolóxicos y un taller. El programa se completará con el taller Escuela de lana espalda, en el que se ofrecerá a los mayores los conocimientos y habilidades necesarias para conseguir y mantener un excelente estado de salud para el lomo, evitando la aparición de nuevos episodios de dolor que incrementan el riesgo de incapacidad o cronicidade de enfermedades. También incidirá en la importancia de tener una buena higiene postural para evitar los riesgos de padecer dolores de lomo, mejorar la movilidad y autonomía. Finalmente, habrá talleres dietéticos y de repostería, así como de autocuidado del pie.
La concejal de Bienestar Social, María López, explicó que el proyecto contará con un servicio de transporte para recoger a los participantes en las asociaciones de vecinos participantes en este programa y trasladarlos a Esmelle, donde se celebrarán los diferentes talleres programados. La inscripción es gratuita y debe realizarse en las citadas entidades vecinales -el plazo está ya abierto y el número de plazas es de 24-.