miércoles, 5 febrero 2025
InicioGaliciaAfundación homenajea en Vigo a los participantes en la última edición de su programa 'Historias vividas'

Afundación homenajea en Vigo a los participantes en la última edición de su programa ‘Historias vividas’

Cinco personas escribieron su libro de vida en esta edición de este proyecto que pone en valor la experiencia vital de los protagonistas y supone un legado para los más jóvenes
Afundación rindió homenaje en la Sede Afundación de Vigo a las cinco personas participantes en la IV edición de 'Historias vividas', una iniciativa integrada en la programación del área de Mayores de Afundación. En este programa, que se extiende durante un año, las personas homenajeadas realizaron un proceso de revisión, reflexión y escritura en primera persona de sus trayectorias vitales que quedaron plasmadas al finalizar el proyecto en libros de vida individuales, que les fueron entregados hoy en presencia de sus familiares y amigos. En esta edición participaron los vigueses Socorro Arbones Arteta, Ángel García Vega, Xosé Antón Guisande Oleiro y Amparo Rodríguez Blanco y la ferrolana Ana María Dopico Días. 

Escribir la historia de vida ayuda a activar los recuerdos, a valorar lo vivido, a fortalecer la autoestima, a identificar capacidades, fortalezas y límites y a valorar la coherencia de nuestra trayectoria vital. Con este objetivo, los participantes en el programa escriben a través de una plataforma online, los relatos y experiencias de su vida, acompañados de fotografías, listas de música con códigos QR y otros documentos significativos que, tras finalizar el proyecto, se recogen en un libro único. La iniciativa se enmarca dentro del programa de la entidad 'El valor de la experiencia', que tiene como objetivo poner en valor la experiencia vital y profesional de las personas mayores. 

Todas las personas que participaron en esta nueva edición de «Historias vividas» destacan la importancia de contar con proyectos como este que proporcionan espacios para cumplir años de forma activa y creativa y favorecen la creación de una imagen social de las personas mayores alejada de estereotipos. Así, Ángel García Vega, socio del Espazo+60 de Vigo, relata cómo "a medida que pasaban los años siempre echaba de menos no conocer en profundidad los orígenes de mi familia y que, una vez jubilado, haría una recopilación de lo más importante para dejarlo por escrito. Y de repente, como si alguien me leyese el pensamiento, me encontré con esta plataforma. Ha sido un ejercicio de introspección que me ha ayudado a ver algunas cosas con el prisma que dan los años pasados y de cómo las percibo ahora. Ha sido una gran experiencia". 

También Ana María Dopico Días, socia del espacio + 60 Afundación de Ferrol, subraya la aportación que ha supuesto para ella "haber realizado este recorrido por mi vida, viendo mis tropiezos, necesidades y carencias y descubriendo que tenía heridas sin cerrar. Gracias a esta rememoración fui haciéndolo todo posible, con bastante esfuerzo y mucho tesón y gracias a la ayuda que recibí, he terminado mi libro, encantada y con las heridas curadas".

Por su parte, Sabela Couceiro, coordinadora del área de Mayores de Afundación, expresó el compromiso de la entidad con el reconocimiento del valor de la experiencia de las personas mayores, "piedra angular de programas como 'Historias vividas'. Así, este proyecto pone en valor las trayectorias vitales de las personas participantes, sus logros, metas y sueños cumplidos o por cumplir y, a su vez, constituye un legado para futuras generaciones".

'Historias vividas' utiliza como soporte la plataforma web Envita, diseñada específicamente para guiar la recopilación de historias añadiendo textos e imágenes de forma guiada y siguiendo una línea temporal. De esta manera, se activan  los recuerdos y se añade contenido al libro de vida, capítulo a capítulo, coincidiendo con las diferentes etapas: infancia, juventud, vida adulta y madurez. El equipo de profesionales de Afundación acompaña en todo momento a las personas participantes  a través de sesiones grupales presenciales y online, y de otros canales de comunicación directos con atención personalizada. Los participantes a su vez se integran y forman  parte de una comunidad en la que comparten experiencias, se relacionan, se apoyan mutuamente y aprenden de otros. 

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información