A Coruña invierte 400.000 euros en el programa Talón Restaurante
El Ayuntamiento destinará, por otro lado, 220.000 para colaborar con las ONG en programas de integración social
El Ayuntamiento de A Coruña ha dado un paso más en su apuesta por los programas sociales y culturales para mejorar la calidad de vida de los coruñeses. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el programa Talón Restaurante -con un presupuesto de 400.000 euros para este año-; las convocatorias para que las entidades sin ánimo de lucro soliciten ayudas para acciones humanitarias y de cooperación -con un importe final de 220.000 euros-; y solicitar a la Diputación su colaboración para impulsar las bibliotecas, celebrar exposiciones y para la Banda Municipal de Música. Además, en la sesión de esta mañana se ha aprobado el proyecto de mejoras de la accesibilidad, dentro del plan Urbana C, y en el que se recoge la ejecución de cerca de un centenar de obras para favorecer la movilidad en los barrios del Agra del Orzán, Ventorrillo, Riazor y San Pedro de Visma.
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al programa Talón Restaurante +65, con una inversión de 400.000 euros, idéntica a la de 2012 y un 60% más que en 2011 -el último presupuesto del bipartito fue de 250.000 euros-. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento continúa blindando el gasto social y amplía el programa a más personas mayores de 65 años, adaptándose a las necesidades de cada vecino, puesto que se flexibiliza este servicio municipal.
El concejal de Servicios Sociales, Miguel Lorenzo, informó de que se repartirán talonarios mensuales de 10, 15, 20 y 25 bonos, en función de las necesidades de cada usuario y su realidad social, aunque todas las personas que necesiten los 25 bonos se les entregarán. Los talones, personales e intransferibles, tendrán cada mes un color distinto y cada usuario solo podrá utilizar un bono por día.
El programa Talón Restaurante +65 tiene, tal y como explicó Miguel Lorenzo, dos objetivos fundamentales en los que trabaja este equipo de gobierno:
1. Las ayudas a la prevención de la dependencia y la promoción de la autonomía de las personas mayores. El objetivo es apoyar la relación social de los usuarios en su entorno más próximo y el máximo tiempo posible, lo que favorece su calidad de vida y, además, se proporciona una alimentación basada en una dieta equilibrada. El Talón Restaurante es el complemento perfecto al programa municipal de comida a domicilio.
2. La participación de una red de establecimientos de hostelería (en la actualidad, medio centenar) permite apoyar el mantenimiento de este estratégico sector de la economía local y, por tanto, repercute de manera positiva en la creación de puestos de trabajo. Se trata de una red lo suficientemente amplia como para favorecer la cercanía a la vivienda de la persona beneficiaria.
El Ayuntamiento aportará 3,56 euros por menú, es decir, el 50% del precio de la comida, ya que la comida no podrá costar más de 7,12 euros. De esta forma, las personas mayores solo tendrán que hacer frente, como máximo, a la mitad del coste del servicio. El menú debe incluir, al menos, la posibilidad de elegir entre dos primeros platos, dos segundos, bebida y postre. Servicios Sociales también ha concretado los criterios que deben reunir los establecimientos participantes, como son las condiciones de higiene y la obligatoriedad de servir los menús de lunes a sábado. Además, para evitar los desplazamientos de los beneficiarios, la periodicidad de entrega de los talones será bimensual.
Las personas interesadas en beneficiarse del programa Talón Restaurante, que en la actualidad alcanza los 503 usuarios, pueden presentar su solicitud durante todo el año en las unidades de atención social y en los centros cívicos municipales, previa cita con el responsable del programa. Los técnicos analizarán caso por caso y se primarán los criterios sociales para ofrecer mayor objetividad y transparencia en la concesión de los talones: vivir solo o convivir con persona dependiente o discapacitada; aislamiento, escasez o ausencia de redes sociofamiliares; capacidad económica mensual igual o inferior al 200% del IPREM mensual vigente en cada momento; mayor de 80 años; y hábitos alimenticios inadecuados.
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al programa Talón Restaurante +65, con una inversión de 400.000 euros, idéntica a la de 2012 y un 60% más que en 2011 -el último presupuesto del bipartito fue de 250.000 euros-. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento continúa blindando el gasto social y amplía el programa a más personas mayores de 65 años, adaptándose a las necesidades de cada vecino, puesto que se flexibiliza este servicio municipal.
El concejal de Servicios Sociales, Miguel Lorenzo, informó de que se repartirán talonarios mensuales de 10, 15, 20 y 25 bonos, en función de las necesidades de cada usuario y su realidad social, aunque todas las personas que necesiten los 25 bonos se les entregarán. Los talones, personales e intransferibles, tendrán cada mes un color distinto y cada usuario solo podrá utilizar un bono por día.
El programa Talón Restaurante +65 tiene, tal y como explicó Miguel Lorenzo, dos objetivos fundamentales en los que trabaja este equipo de gobierno:
1. Las ayudas a la prevención de la dependencia y la promoción de la autonomía de las personas mayores. El objetivo es apoyar la relación social de los usuarios en su entorno más próximo y el máximo tiempo posible, lo que favorece su calidad de vida y, además, se proporciona una alimentación basada en una dieta equilibrada. El Talón Restaurante es el complemento perfecto al programa municipal de comida a domicilio.
2. La participación de una red de establecimientos de hostelería (en la actualidad, medio centenar) permite apoyar el mantenimiento de este estratégico sector de la economía local y, por tanto, repercute de manera positiva en la creación de puestos de trabajo. Se trata de una red lo suficientemente amplia como para favorecer la cercanía a la vivienda de la persona beneficiaria.
El Ayuntamiento aportará 3,56 euros por menú, es decir, el 50% del precio de la comida, ya que la comida no podrá costar más de 7,12 euros. De esta forma, las personas mayores solo tendrán que hacer frente, como máximo, a la mitad del coste del servicio. El menú debe incluir, al menos, la posibilidad de elegir entre dos primeros platos, dos segundos, bebida y postre. Servicios Sociales también ha concretado los criterios que deben reunir los establecimientos participantes, como son las condiciones de higiene y la obligatoriedad de servir los menús de lunes a sábado. Además, para evitar los desplazamientos de los beneficiarios, la periodicidad de entrega de los talones será bimensual.
Las personas interesadas en beneficiarse del programa Talón Restaurante, que en la actualidad alcanza los 503 usuarios, pueden presentar su solicitud durante todo el año en las unidades de atención social y en los centros cívicos municipales, previa cita con el responsable del programa. Los técnicos analizarán caso por caso y se primarán los criterios sociales para ofrecer mayor objetividad y transparencia en la concesión de los talones: vivir solo o convivir con persona dependiente o discapacitada; aislamiento, escasez o ausencia de redes sociofamiliares; capacidad económica mensual igual o inferior al 200% del IPREM mensual vigente en cada momento; mayor de 80 años; y hábitos alimenticios inadecuados.