La OSI Bilbao-Basurto y el Hospital Gorliz obtienen la designación de centros de excelencia en cuidados
Foto familia de los representantes de la OSI Bilbao-Basurto y el Hospital Gorliz en la jornada organizada por el BPSO Euskadi.
En la jornada organizada por el BPSO Euskadi –coalición formada por la facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y la Organización Sanitaria Integrada (OSI) Bilbao-Basurto–, celebrada esta semana, se ha dado a conocer las nuevas designaciones como centros BPSO o “centros comprometidos con la excelencia en cuidados” que han obtenido dos organizaciones de Osakidetza: la OSI Bilbao-Basurto y el Hospital Gorliz.
Para lograr esta distinción, ambas organizaciones han trabajado durante tres años para desarrollar e implantar sus respectivas guías de buenas prácticas. Para cumplir este objetivo, “ha sido vital el esfuerzo y la dedicación del equipo de líderes e impulsoras/es, figura creada por esta iniciativa para promover cada una de las guías, que ha permitido alcanzar los compromisos establecidos, y sin cuyo trabajo no habría sido posible conseguir la certificación como centros comprometidos”, han asegurado desde el Departamento de Salud del Gobierno vasco en un comunicado.
En el caso de la OSI Bilbao-Basurto, esta iniciativa se ha desarrollado conjuntamente con la facultad de Medicina y Enfermería (FME) de la UPV-EHU, por lo que ambas instituciones han implantado tres guías de buenas prácticas: Accesos vasculares; Lactancia materna y Violencia de género. Durante estos tres años, han dado pasos para lograr los objetivos como, por ejemplo, formar a más de 300 personas impulsoras en metodología de implementación de buenas prácticas; integrar el programa en toda la organización, en el grado de Enfermería de la FME de la UPV/EHU y en diferentes unidades docentes (atención familiar y comunitaria; salud mental; salud laboral; pediatría y matronas); y elaborar protocolos o fomentar líneas de investigación relacionadas con las guías, entre otras.
Por su parte, en este tiempo, el Hospital Gorliz ha implantado las guías Acceso vascular, Cuidados centrados en la persona y la familia, y Enfoque paliativo de los cuidados en los últimos 12 meses de vida. La implantación de las guías ha supuesto el camino de una transformación del hospital, generando cambios significativos en la práctica clínica, organizativa y cultural, motivando y reforzando su misión de ofrecer la mejor atención a pacientes y familias, basada en la evidencia.
En total, son ocho las organizaciones de Osakidetza acreditadas bajo este estándar. La OSI Bilbao-Basurto y el Hospital Gorliz se suman a las organizaciones que lo han logrado en ediciones anteriores: OSI Ezkaerraldea-Enkarterri-Cruces; OSI Donostialdea; OSI Debabarrena; OSI Goierri Alto Urola; OSI Araba y la Red de Salud Mental Bizkaia, quienes renuevan su condición por haber logrado mantener las buenas prácticas. Además, hay que señalar que otras dos organizaciones, la OSI Barakaldo-Sestao y el hospital de Santa Marina, han iniciado su candidatura este año.
PROGRAMA INTERNACIONAL
El Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados, conocido internacionalmente como Best Practice Spotlight Organizations (BPSO), está impulsado por la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario (RNAO, por sus siglas en inglés).
Este programa internacional persigue alcanzar la excelencia en cuidados, poniendo en valor el cuidado basado en el conocimiento científico, el impacto del cuidado en la mejora de los resultados de salud y la importancia del liderazgo de enfermería para mejorar la atención.