Una jornada aborda la atención centrada en la persona

Como base del modelo se elaboró una publicación, cuya autora es la experta en gerontología social asturiana, Teresa Martínez, financiada por el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno del País Vasco que será próximamente editada bajo el titulo:”La atención gerontológica centrada en la persona. Guía para la intervención profesional en los centros y servicios de atención a personas mayores en situación de fragilidad o dependencia”.
Su autora, en el transcurso de su conferencia expuso algunos contenidos del innovador material de trabajo que aterriza en la práctica cotidiana, el cual ha sido pensando para aplicar tanto en residencias como en centros de día y en servicios de ayuda en el domicilio. Dicha guía aporta elementos conceptuales y alternativas metodológicas que permiten avanzar hacia una atención orientada a la calidad de vida de las personas y a sus derechos.
La jornada reunió a 200 profesionales de Gipuzkoa y contó con la presencia de Pilar Rodríguez, presidenta de la Fundación Pilares que realizó la conferencia inaugural en la que explicó la “Calidad de Vida, Modelos de atención. El papel de los profesionales”. Finalmente intervino, María Jesús Goikoetxea, psicóloga, master en Bioética, profesora de ética de la Universidad de Deusto y presidenta del Comité de Ética Social de Vizcaya que expusoen la conferencia. “Aspectos éticos relacionados con la atención a personas mayores: Encaje de este modelo en la realidad gerontológica”
De esta manera, las tres expertas aportaron de manera complementaria, las fortalezas y claves del innovador modelo de atención centrada en la persona e intercambiaron conocimiento en el coloquio con un entusiasmado y participativo auditorio.
La jornada fue inaugurada por la directora de Alta Inspección del Gobierno Vasco y conducida y moderada por la Gerente de Matía Innova.