viernes, 25 abril 2025
InicioEuskadiUn informe del Gobierno vasco resalta que los mayores de la comunidad prestan más ayuda de la que reciben

Un informe del Gobierno vasco resalta que los mayores de la comunidad prestan más ayuda de la que reciben

El documento refleja que el 45% del colectivo prestan algún tipo de ayuda informal, mientras que solo el 33,6% la recibe. También indica que el 63% de los mayores realiza ejercicio diariamente
Una buena parte de las personas mayores de 65 años que viven en Euskadi –
unas 410.000- lo hacen de acuerdo con sus preferencias, son activas, cuidan
de su salud, hacen deporte y mantienen una buena red de contactos familiares para su cuidado y ayuda. Éstas son algunas de las conclusiones de un estudio sobre las condiciones de vida de las personas mayores que ha elaborado el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales, y que hoy ha presentado la consejera Gemma Zabaleta en la comisión de Políticas Sociales, Trabajo e Igualdad del Parlamento vasco.
Además de un diagnóstico de la situación, el nuevo estudio servirá como base para el Plan de Acción para las Personas Mayores (2011-2015) que va a elaborar el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales y que contará con la participación del Consejo de Mayores y del Consejo Vasco de Servicios Sociales. El plan recogerá una serie de medidas encaminadas a mejorar la calidad de vida de los mayores que viven en Euskadi.
En su compadecencia en la cámara vasca, Zabaleta ha justificado la realización de esta investigación indicando que “para poder reflexionar sobre el futuro de las pensiones o el estado del bienestar es importante conocer los cambios en la estructura de la población”. La investigación se ha basado en la realización de un estudio cuantitativo con base en 1.200 entrevistas a personas mayores en sus domicilios entre los días 19 de abril y 28 de mayo pasados. El estudio ha incluido una amplia gama de variables a analizar como condiciones materiales de vida, nivel de ingresos redes sociales, salud, uso del tiempo, servicios sociales, indicadores psicológicos, valores y actitudes. Las personas entrevistas fueron un 41,6% varones y un 58,4% mujeres.
Entre los diversos datos de carácter sociológico -nivel de estudios, gasto en prestaciones, etcétera- destaca que que un 45,2% de las personas mayores prestan algún tipo de ayuda informal, mientras que sólo un 33,6% la recibe. Entre los mayores con nietos -el 77%- un 43% declara ayudar en el cuidado de los nietos de manera cotidiana, a lo que hay que añadir que un 11% de las personas mayores de Euskadi ayuda en el cuidado personal, en la asistencia doméstica o en labores de tramitación y gestión a algún familiar que por su estado de salud lo necesita.
Otro cliché similar, es el de asimilar las personas mayores con el sedentarismo. En este aspecto, el informe refleja que 9 de cada 10 mayores vascos realiza algún tipo de actividad física o practica algún deporte, y el 63,8% de manera diaria.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores