jueves, 1 mayo 2025
InicioEuskadiSanitas Residencial Txindoki y Miramón se ratifican como centros libres de sujeciones

Sanitas Residencial Txindoki y Miramón se ratifican como centros libres de sujeciones

La Fundación Cuidados Dignos ha entregado, por segundo año consecutivo, su certificado 'No Sujeciones' según la norma Libera-Ger a los responsables de estos dos centros geriátricos situados en Gipuzkoa
Los centros Sanitas Residencial Txindoki y Sanitas Residencial Miramón han conseguido ratificar el certificado como centros “No Sujeciones” según la Norma Libera-Ger de la Fundación Cuidados Dignos. Hace un año, ambos centros consiguieron ser los primeros de Euskadi en conseguir esta certificación que avala un nuevo modelo de atención libre de sujeciones.
“Gracias a la perseverancia del equipo multidisciplinar de Sanitas Residencial Miramón y Sanitas Residencial Txindoki han logrado mantener el índice cero de sujeciones y volver a certificarse como centro libre de sujeciones”, aseguran desde la compañía de atención a mayores.
Sanitas puso en marcha el proyecto “Por una residencia sin sujeciones” a principios de 2011. Con este programa se pretende eliminar a medio plazo el uso de las sujeciones en todos los centros y, concretamente, los situados en Gipuzkoa han logrado ser no sólo la primera compañía en Euskadi con centros libres de sujeciones sino también conservar este nuevo modelo.
El responsable del Programa de Atención a Personas con Demencia de Sanitas, Pedro Cano, destacó que la compañía “es la primera organización de España que tiene 20 residencias libres de sujeciones, lo que supone que el 50% de los centros de la red hayan recibido un reconocimiento externo en este sentido”. Además, “el porcentaje de residentes que necesitan utilizar mecanismos de sujeción ha pasado del 22% a menos de un 3,5%, cuando la prevalencia en España supera el 30%”, ha explicado Cano.

Orgullosos de los resultados
Por su parte, tanto el director de Sanitas Residencial Miramón, Fernando Carril, como el director de Sanitas Residencial Txindoki, Joseba Badiola, se muestran orgullosos del resultado obtenido al ver cómo “residentes inmovilizados han sido capaces de caminar de forma autónoma, con una mejora en su balance muscular, en su afectividad y disminución de estados de agitación”.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores