Sanidad convoca ayudas para proyectos relacionados con las TIC de asociaciones de pacientes y familiares
Con una dotación total de 400.000 euros, estas subvenciones persiguen mejorar la calidad de vida de estos colectivos
El Gobierno vasco ha convocado ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro que desarrollen su labor en el campo de la salud en Euskadi y cuyas actividades estén orientadas a la mejora de la calidad de vida de colectivos de personas enfermas y sus familias, para fomentar el uso de tecnologías de la información y la comunicación.
Las ayudas, que cuentan con una dotación económica de 400.000 euros, están destinadas a dos modalidades: por un lado, subvenciones para el diagnóstico, diseño, implantación y despliegue de sistemas de comunicación digitales interactivos en formato de red social, donde se encuentren todos los actores que forman parte de la estructura de la entidad; y por otro, ayudas al diseño y aplicación de sistemas para la evaluación de las actividades que se realicen a través de los sistemas digitales ya implantados y de la consecución de los objetivos propuestos.
La primera línea de ayudas contará con una partida mayor, 350.000 euros, mientras que los restantes 50.000 euros se destinarán a los proyectos de evaluación y seguimiento de iniciativas ya en marcha.
Esta convocatoria se enmarca dentro de la Estrategia de Cronicidad del Departamento de Sanidad y Consumo, donde se recoge la importancia de abordar la mejora de la salud de la ciudadanía a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Es por ello que se apoyarán aquellas iniciativas de las entidades de personas afectadas y familiares que permitan avanzar en la consecución de una serie de objetivos generales, entre los que se cita crear sistemas basados en TICs orientados a mejorar la calidad de vida de los pacientes, contribuir a la innovación y modernización de las entidades a través de la incorporación de las TIC a su vida cotidiana, y fomentar mediante el uso de dichas tecnologías que las entidades colaboren y cooperen de forma más efectiva con el sistema sanitario y sus líneas estratégicas.
Las entidades que quieran optar a estas ayudas deberán estar legalmente constituidas y debidamente inscritas, al menos con un año de antelación a esta convocatoria.
Esta es la segunda edición de ayudas que convoca el departamento de Sanidad y Consumo para este capítulo específico y, en la pasada edición, fueron 44 las asociaciones subvencionadas.
Las ayudas, que cuentan con una dotación económica de 400.000 euros, están destinadas a dos modalidades: por un lado, subvenciones para el diagnóstico, diseño, implantación y despliegue de sistemas de comunicación digitales interactivos en formato de red social, donde se encuentren todos los actores que forman parte de la estructura de la entidad; y por otro, ayudas al diseño y aplicación de sistemas para la evaluación de las actividades que se realicen a través de los sistemas digitales ya implantados y de la consecución de los objetivos propuestos.
La primera línea de ayudas contará con una partida mayor, 350.000 euros, mientras que los restantes 50.000 euros se destinarán a los proyectos de evaluación y seguimiento de iniciativas ya en marcha.
Esta convocatoria se enmarca dentro de la Estrategia de Cronicidad del Departamento de Sanidad y Consumo, donde se recoge la importancia de abordar la mejora de la salud de la ciudadanía a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Es por ello que se apoyarán aquellas iniciativas de las entidades de personas afectadas y familiares que permitan avanzar en la consecución de una serie de objetivos generales, entre los que se cita crear sistemas basados en TICs orientados a mejorar la calidad de vida de los pacientes, contribuir a la innovación y modernización de las entidades a través de la incorporación de las TIC a su vida cotidiana, y fomentar mediante el uso de dichas tecnologías que las entidades colaboren y cooperen de forma más efectiva con el sistema sanitario y sus líneas estratégicas.
Las entidades que quieran optar a estas ayudas deberán estar legalmente constituidas y debidamente inscritas, al menos con un año de antelación a esta convocatoria.
Esta es la segunda edición de ayudas que convoca el departamento de Sanidad y Consumo para este capítulo específico y, en la pasada edición, fueron 44 las asociaciones subvencionadas.