jueves, 29 mayo 2025
InicioEuskadiSalud y Osakidetza validan un nuevo test PCR de saliva

Salud y Osakidetza validan un nuevo test PCR de saliva

La Red de Diagnóstico Biológico realizó un estudio en diferentes centros y laboratorios y observó que permite la detección del virus en el 90% de los casos. Su ventaja es que evitan las molestias de las pruebas nasofaríngeas
La Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, dio a conocer la validación y puesta en marcha por parte del Departamento de Salud y Osakidetza de una nueva técnica de toma de muestras a través de la saliva para pruebas diagnósticas. “Su fiabilidad es alta y contamos con las indicaciones para utilizarlo. Esta es una muestra más de la capacidad de Osakidetza para adaptarse a las circunstancias en plena pandemia”, aseguró Sagardui.

En su comparecencia en la Comisión de Salud del Parlamento Vasco sobre la evolución de la pandemia en Euskadi, la consejera explicó que la Red de Diagnóstico Biológico de Osakidetza ha realizado un riguroso estudio en diferentes centros y laboratorios, con 815 muestras. En él se observó que este tipo de test permite la detección del virus en personas de diferentes colectivos en el 90% de los casos analizados, porcentaje que aumenta significativamente cuando la concentración del virus en la muestra es alta.

Una de las grandes ventajas de las pruebas PCR en saliva es que evitan las molestias que generan las pruebas nasofaríngeas. En este sentido, la recomendación del personal técnico experto del Consejo Asesor de Enfermedades Emergentes es utilizar este tipo de pruebas en dos ámbitos: en pacientes con síntomas a los que no se les pueda extraer una muestra del tracto respiratorio; y en cribados concretos, ya sea en centros escolares y entre residentes de centros sanitarios y sociosanitarios o en personas que por su profesión tengan riesgo de infección y, sobre todo, en situaciones en las que se deban realizar cribados repetidos o seriados para control de brotes.

En palabras de Sagardui, este sencillo test posibilitará dar “un paso más en la detección y rastreo del virus”. La consejera recordó que, desde el inicio de la pandemia, en Euskadi se han realizado dos millones y medio de análisis PCR, y más de otro medio millón de test de antígenos. Euskadi es una comunidad puntera en este ámbito. En concreto, en el periodo entre el 24 y el 30 de abril se realizaron 2.925,39 pruebas por cada 100.000 habitantes.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores