miércoles, 5 febrero 2025
Inicio-EuskadiRadiografía del voluntariado en Euskadi

Radiografía del voluntariado en Euskadi

Según el “Estudio sobre el voluntariado en la CAPV: cuantificación y caracterización 2012”, presentado hace unos meses por el Gobierno Vasco, en Euskadi ejercen labores de voluntariado en la actualidad el 8,6% de los ciudadanos. Establecer un perfil de estas personas es complicado porque el voluntariado es bastante heterogéneo en cuanto a edad -el estudio toma como muestra una proporción muy amplia de personas, que incluye desde los 18 hasta los 90 años-, si bien las personas de 50 años en adelante aglutinan el 53,6 % del voluntariado.  La explicación a esta mayor implicación de los mayores en actividades solidarias y altruistas podría explicarse por una cuestión de tiempo. En este sentido, el informe establece una relación entre la ocupación laboral y la participación en labores de voluntariado.
Asimismo, los voluntarios mayores se caracterizan por ser el colectivo más estable en términos de continuidad. Por su parte, a edades más avanzadas son los hombres los que participan en mayor medida como voluntarios, al contrario de lo que ocurre entre los menores de 30 años, donde ellas son mayoría.
El informe también refleja el dinamismo de la población vasca. Así, cabe destacar que un 49,3% de las personas voluntarias pertenecen, más allá de su labor en el Tercer Sector, a alguna asociación de carácter cultural, deportivo, educativo, de ocio, etcétera. El porcentaje desciende hasta el 24% si se considera al conjunto de población consultada. Por otro lado, un 16,8% del voluntariado vasco participa en movimientos sociales de distinto carácter, mientras que en la población general este porcentaje podría rondar el 4,8%. 

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información