lunes, 27 octubre 2025
InicioEuskadiOspitalarioak Fundazioa Euskadi y Atece reflexionan en una jornada sobre el daño cerebral adquirido

Ospitalarioak Fundazioa Euskadi y Atece reflexionan en una jornada sobre el daño cerebral adquirido

El encuentro ha reunido a profesionales de los ámbitos sanitario, sociosanitario, institucional y asociativo, en el Aquarium de Donostia-San Sebastián, para debatir sobre la prevención, rehabilitación y apoyo a las personas afectadas por DCA

Representantes de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi y Atece Gipuzkoa, en el Aquarium de Donostia-San Sebastián, donde se celebró la jornada sobre el daño cerebral adquirido (DCA).

Ospitalarioak Fundazioa Euskadi y Atece Gipuzkoa, la Asociación de Daño Cerebral Adquirido del teritorio gipuzcoano, han celebrado, la semana pasada, en el Aquarium de Donostia-San Sebastián, una jornada sobre los retos que plantea el daño cerebral adquirido (DCA).

Así, la jornada titulada ‘Avances en la atención sanitaria y social del ictus’, ha reunido a profesionales de los ámbitos sanitario, sociosanitario, institucional y asociativo para debatir sobre la prevención, rehabilitación y apoyo a las personas afectadas por DCA. Además, durante el acto, se ha llevado a cabo la lectura del manifiesto del Día del Daño Cerebral, que se conmemora el 26 de octubre.

Txaro Rodrigo, directora general de Atención a la Dependencia y la Discapacidad en el departamento de Cuidados y Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha sido la encargada de inaugurar la jornada. Según afirmó ante la audiencia, “es importante poner el foco en el trabajo colaborativo entre todas las Administraciones, sanitarias y sociales, pero sobre todo, estar muy cerca de entidades como Ospitalarioak Fundazioa Euskadi y ATECE Gipuzkoa, ya que son las que están más cerca de las personas que han sufrido un daño cerebral adquirido y conocen de primera mano cuáles son las necesidades de los pacientes y sus familias, para mejorar su bienestar y su calidad de vida”.

La jornada también ha contado con varias mesas redondas con personas expertas del ámbito sanitario y sociosanitario. Entre ellas, la doctora Mar Freijo, neuróloga y jefa de sección de la Unidad Neurovascular del Hospital Universitario Cruces (Bizkaia), quien ha apuntado que, desde 2021 a 2050, “va a haber un aumento del número de ictus. Principalmente, va a haber mayor mortalidad y una mayor tasa de pérdida de calidad de vida saludable en las personas mayores de 85 años”. La incidencia, ha añadido, “va a aumentar en las mujeres de más de 80 años y, en los hombres, en la franja etaria de los 70 a los 79 años. Por debajo de los 59 años, se prevé que las cifras se mantengan estables”.

Por su parte, el doctor Darío Fernández Delgado abrió una mesa con una ponencia sobre la red intercomunitaria contra el suicidio en personas con discapacidad, en la que ha asegurado que “las personas con discapacidad se suicidan dos veces más que las personas que no la tienen”, e hizo un repaso de un proyecto de formación para la prevención y detección precoz del suicidio en este colectivo por parte de profesionales sanitarios y su deseo “de extenderlo a todos los hospitales”.

Iñaki Díez, socio de Atece Gipuzkoa, ha sido el encargado de leer ante ponentes y asistentes el manifiesto por el Día del Daño Cerebral, elaborado por personas con DCA de diferentes partes de España, que reivindicó la creación de un código diagnóstico específico de daño cerebral adquirido al alta hospitalaria, una estrategia o plan nacional de atención al DCA y la elaboración de un censo de afectados que contemple todas las causas y realidades. También, el manifiesto reclamó a las instituciones un “compromiso real y sostenido que garantice los derechos y la inclusión de las personas con daño cerebral adquirido y sus familias”.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores