Más de 1.200 personas recurrieron al programa de atención paliativa ‘Cuidando Contigo’ en su primer año
La iniciativa del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi ofrece información sobre la asistencia al final de la vida y canaliza las necesidades de los pacientes y de sus familiares

El Hospital San Juan de Dios de Santurtzi dio a conocer ayer en una conferencia celebrada en el propio centro hospitalario los resultados del primer año de implantación de su programa "Cuidando Contigo-Zurekin Zainduz". Así, Iñigo Santisteban, psicólogo del Área de Cuidados del hospital, indicó que en su primer año de implantación "más de 1.200 personas se han valido del servicio para recabar información y canalizar sus necesidades en la atención a las personas al final de la vida y sus familiares".
A través del programa, estos usuarios "se valieron de consultas presenciales, llamadas telefónicas, consultas por correo electrónico y asistencia a 35 charlas de información específica sobre atención al final de la vida y en enfermedades avanzadas. De este modo, atendiendo al objetivo de integración del programa, hemos realizado numerosos ingresos hospitalarios, derivaciones al equipo de atención domiciliaria, al servicio de voluntariado y a las consultas externas de paliativos".
En este sentido, tal y como indicó el doctor Jacinto Bátiz, jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, "el programa Cuidando Contigo-Zurekin Zainduz se ha convertido en una puerta de entrada de la ciudadanía vasca a la atención paliativa, tanto en atención hospitalaria, como en domiciliaria, consultas externas de paliativos, voluntariado, ayudas técnicas y recursos de todo tipo para los pacientes al final de la vida y sus familiares".
El doctor Bátiz explicó que "el programa se integra en la línea de atención integral de la persona enferma y sus familias del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, puesta en marcha en 1993 y que comprende la Unidad Hospitalaria de Paliativos, el programa de Atención Domiciliaria, un servicio de Voluntariado y el programa Psicosocial de Atención a personas con enfermedades avanzadas". Asimismo, señaló que la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios "es uno de los principales referentes en la atención a las personas al final de la vida en España".
Además de las 35 charlas de información, el programa ha desarrollado una amplia labor de divulgación del mismo en hospitales, centros de salud, programas de Bienestar Social y Servicios Sociales de los ayuntamientos de la zona, asociaciones sociales, residencias de personas mayores, etc. Asimismo, la web del programa "ha recibido 9.332 visitas, con un total de 4.092 descargas de documentación específica sobre este ámbito de la atención sociosanitaria".
La conferencia, que se enmarcó dentro del ciclo de conferencias Aula San Juan de Dios, acogió también la intervención de Vanesa Machado, trabajadora social del hospital. Según indicó, se trata de una iniciativa "que nos acerca aún más a las personas de nuestro entorno y que pone al alcance de un colectivo que muchas veces pasa desapercibido (familiares, cuidadores y voluntarios), una atención y ayuda basada en la excelencia profesional y el tratamiento humanista del dolor y de la persona humana".
"Con el fin de salir del hospital y acercarnos a la sociedad, al encuentro de una realidad como es la atención al final de la vida, hemos dispuesto diversas líneas de acceso al programa, como son un teléfono directo, 94 493 99 10, extensión 817, el buzón de correo electrónico santurce.cuidandocontigo@hospital-sanjuandedios.es y un espacio web específico dentro de la página web del hospital", indicó por su parte Iñigo Santisteban.
A través del programa, estos usuarios "se valieron de consultas presenciales, llamadas telefónicas, consultas por correo electrónico y asistencia a 35 charlas de información específica sobre atención al final de la vida y en enfermedades avanzadas. De este modo, atendiendo al objetivo de integración del programa, hemos realizado numerosos ingresos hospitalarios, derivaciones al equipo de atención domiciliaria, al servicio de voluntariado y a las consultas externas de paliativos".
En este sentido, tal y como indicó el doctor Jacinto Bátiz, jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, "el programa Cuidando Contigo-Zurekin Zainduz se ha convertido en una puerta de entrada de la ciudadanía vasca a la atención paliativa, tanto en atención hospitalaria, como en domiciliaria, consultas externas de paliativos, voluntariado, ayudas técnicas y recursos de todo tipo para los pacientes al final de la vida y sus familiares".
El doctor Bátiz explicó que "el programa se integra en la línea de atención integral de la persona enferma y sus familias del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, puesta en marcha en 1993 y que comprende la Unidad Hospitalaria de Paliativos, el programa de Atención Domiciliaria, un servicio de Voluntariado y el programa Psicosocial de Atención a personas con enfermedades avanzadas". Asimismo, señaló que la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios "es uno de los principales referentes en la atención a las personas al final de la vida en España".
Además de las 35 charlas de información, el programa ha desarrollado una amplia labor de divulgación del mismo en hospitales, centros de salud, programas de Bienestar Social y Servicios Sociales de los ayuntamientos de la zona, asociaciones sociales, residencias de personas mayores, etc. Asimismo, la web del programa "ha recibido 9.332 visitas, con un total de 4.092 descargas de documentación específica sobre este ámbito de la atención sociosanitaria".
La conferencia, que se enmarcó dentro del ciclo de conferencias Aula San Juan de Dios, acogió también la intervención de Vanesa Machado, trabajadora social del hospital. Según indicó, se trata de una iniciativa "que nos acerca aún más a las personas de nuestro entorno y que pone al alcance de un colectivo que muchas veces pasa desapercibido (familiares, cuidadores y voluntarios), una atención y ayuda basada en la excelencia profesional y el tratamiento humanista del dolor y de la persona humana".
"Con el fin de salir del hospital y acercarnos a la sociedad, al encuentro de una realidad como es la atención al final de la vida, hemos dispuesto diversas líneas de acceso al programa, como son un teléfono directo, 94 493 99 10, extensión 817, el buzón de correo electrónico santurce.cuidandocontigo@hospital-sanjuandedios.es y un espacio web específico dentro de la página web del hospital", indicó por su parte Iñigo Santisteban.