martes, 25 marzo 2025
InicioEuskadiLos mayores vizcaínos demandan acabar con los estereotipos negativos sobre la vejez

Los mayores vizcaínos demandan acabar con los estereotipos negativos sobre la vejez

El Consejo de Personas Mayores y el Departamento de Acción Social de la Diputación foral, en colaboración con algunos medios de comunicación, han elaborado un decálogo sobre el tratamiento de la imagen de los mayores en los medios
Los mayores de Bizkaia quieren que se acabe con los “estereotipos negativos” que, aseguran, existen sobre la vejez.  Para ello, el Consejo de Personas Mayores de Bizkaia-Nagusiak y el departamento de Acción Social de la Diputación foral, con la colaboración de algunos medios de comunicación, presentaron un decálogo de actuaciones en este ámbito. El texto es fruto de un grupo de trabajo creado a iniciativa del Consejo de Personas Mayores de Bizkaia y dentro de las actuaciones previstas por el Plan de Envejecimiento Activo de Bizkaia de la Diputación foral el pasado mes de octubre para realizar un diagnóstico sobre el papel del colectivo senior en los medios.
Así, entre las conclusiones del informe se destaca que “es evidente que la presencia de los mayores en los medios de comunicación social es inferior a la que correspondería en atención a la cuantía del colectivo, y sobre todo, al capital social (conocimientos, experiencias, etcétera) que tienen estas personas” y que, cuando sí aparecen, “se trata de sucesos o noticias que se salen de lo normal o son estereotipos”. En este sentido, el grupo de trabajo critica que hoy en día existe entre la sociedad “una imagen del envejecimiento y de las personas mayores que no se corresponde con la realidad actual de este colectivo”.
Asimismo, la imagen de la vejez que ofrecen los medios también está supeditada al empleo de un lenguaje concreto. En este sentido, el informe alerta de que no existe un criterio unificado para definir a las personas de más  de 65 años y que, en ocasiones, “se llegan a utilizar expresiones y lenguajes infantilizadoras” para referirse a ellas.
Sin embargo, en el informe no sólo se da un toque de atención a los medios de comunicación, sino que se reconoce la responsabilidad de los propios mayores ante esta situación. “Las personas mayores y las asociaciones, cuando deciden dar a conocer las actividades que realizan, sólo se dirigen a las propias personas mayores. De esta forma, se aislan”, explica el documento, cuyos autores también han detectado “un cierto conformismo con la situación que tienen actualmente las asociaciones”.
Con el objetivo de acabar con esta tendencia, el grupo de trabajo realiza en su informe una serie de propuestas tanto a los medios como a las organizaciones de mayores. A los primeros se les recomienda que se prime una imagen activa de los mayores, en lugar de considerarlos como un colectivo objetivo de necesidades específicas, además de visibilizar la función social de las personas mayores. También se les pide un mayor rigor informativo en el tratamiento de las informaciones relativas a personas con dependencia protegiendo y cuidando de manera especial su imagen y evitando “tratamientos sesgados, alarmistas, lastimeros, morbosos o infantilizadores de las personas mayores con discapacidades”. Además, el documento aclara que “a la hora de calificar a una persona es más relevante la situación de dependencia que su edad. Con la edad cambian las capacidades y las necesidades, pero en cada persona de una manera diferente” y, por tanto, se debe “evitar también la asociación de ideas entre situaciones de dependencia y personas de edad avanzada”.
Por su parte, a las asociaciones de mayores se les recuerda que “son las primeras que han de convencerse de que es bueno y necesario difundir sus actividades fuera del ámbito de su sede social utilizando para ello la gran variedad de medios de difusión actuales, no sólo prensa, radio y televisión”. Para ello, entre otras cuestiones, el grupo de trabajo recomienda “crear equipos de comunicación en los colectivos de mayores y nombrar a una persona responsable de comunicación”.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información