miércoles, 16 julio 2025
InicioEuskadiLezo se adhiere al programa para mejorar el uso de medicamentos en personas usuarias del SAD

Lezo se adhiere al programa para mejorar el uso de medicamentos en personas usuarias del SAD

Ya son un total de 59 municipios de Gipuzkoa los que participan en la iniciativa financiada por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y con un presupuesto para 2025 de 160.000 euros en el territorio

(De izda. a dcha.) Jon Iñaki Betolaza, Mikel Arruti y Miguel Ángel Gastelurrutia, en la firma de los convenios.

El alcalde de Lezo, Mikel Arruti, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), Miguel Ángel Gastelurrutia, han firmado, recientemente, dos convenios relacionados con la farmacia: uno para mejorar el uso de medicamentos en personas usuarias del servicio de ayuda a domicilio (SAD), y otro para aprovechar el rol social de las farmacias como ‘radares’ de situaciones con necesidades sociosanitarias. La firma de ambos acuerdos ha contado con la asistencia del Director de Farmacia del Gobierno Vasco, Jon Iñaki Betolaza.

Con Lezo son ya 59 los municipios de Gipuzkoa que participan en el programa para mejorar el uso de medicamentos, financiado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y con un presupuesto para 2025 de 160.000 euros en el territorio.

Este programa tiene por objeto facilitar el acceso al medicamento, y mejorar su uso y la adherencia a los tratamientos por parte de las personas usuarias del SAD. Para ello, desde las farmacias de Lezo se colaborará con la persona cuidadora principal o el auxiliar domiciliario en aspectos relacionados con la adquisición, conservación y administración de medicamentos.

Arruti ha subrayado que este acuerdo es muy positivo para Lezo: “Las personas que acuden diariamente a las farmacias encuentran en las mismas personas de confianza, espacios que no solo ofrecen un servicio, sino que cuidan a las personas, garantizan el bienestar de las personas en situaciones más vulnerables y constituyen una red de protección. Por ello, es muy positivo colaborar con agentes e instituciones de diferentes ámbitos para el bienestar de las y los lezoarras”.

Por su parte, Gastelurrutia ha agradecido a los responsables del consistorio guipuzcoano la confianza depositada en las farmacias como “aliadas” de los servicios sociales municipales y ha remarcado la importancia de esta colaboración, “para mejorar la salud y la calidad de vida de las y los lezotarras, que es el objetivo que nos mueve a todas las entidades que participamos en ambos en ambos programas ”.

Betolaza ha explicado que esta iniciativa “responde al modelo de gestión de este Gobierno: poner a la persona en el centro de la acción y actuar en colaboración para atender sus necesidades y mejorar su calidad de vida”.

FARMACIAS COMO AGENTES DE SALUD

Respecto al segundo convenio, el Ayuntamiento de Lezo se ha sumado también a una iniciativa para que las dos farmacias de la localidad colaboren con los servicios sociales municipales actuando como “radares” para detectar situaciones con necesidades sociosanitarias.

El acuerdo suscrito contempla diferentes situaciones que pueden detectarse, como la soledad, la pérdida de la autonomía personal o el riesgo de dependencia, la sobrecarga y la claudicación de familias cuidadoras, la violencia machista o la violencia intrafamiliar, el trato inadecuado o el maltrato a personas mayores, además de otras situaciones que se estime requieren de análisis e intervención por parte de los servicios sociales.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores