viernes, 25 abril 2025
InicioEuskadiLas reclamaciones por consumo en Euskadi aumentaron un 12% en 2013

Las reclamaciones por consumo en Euskadi aumentaron un 12% en 2013

Cuatro de cada diez quejas recibidas por el Instituto Vasco de Consumo tienen relación con servicios de telefonía o telecomunicaciones
El número de reclamaciones por cuestiones relacionadas con el consumo en Euskadi durante 2013 experimentó un aumento del 12% respecto al año anterior. Pese a ese incremento, creció un 13% la cifra de mediaciones impulsadas por Kontsumobide-Instituto Vasco de Consumo; la mitad de esas mediaciones se cerró con acuerdo entre las partes, mientras que tres de cada cuatro arbitrajes resultaron favorables a las personas consumidoras reclamantes.
Son datos del balance del año 2013 elaborado por el Instituto Vasco de Consumo-Kontsumobide. Según el informe, la cifra total de reclamaciones ascendió el año pasado a 23.941. Bizkaia aglutinó la mayor parte con un 54,4% (13.205); seguida de Gipuzkoa, con un 25,3% (6.066); y Araba, con un 19,6% (4.695).
Por sectores, las telecomunicaciones y los servicios de telefonía generaron casi el 40% del total de reclamaciones. En segundo lugar, figuran los servicios bancarios, con un 10%; seguidos de los servicios de abastecimiento de agua y energía, con un 9%.
En relación a los motivos de la reclamación en cada uno de los productos o servicios, en la mayoría de los sectores tuvieron que ver con incumplimientos de contrato, deficiencias en el servicio, irregularidades en la facturación y defectos en los productos.
El 52% de las reclamaciones (12.521) se presentó en las Oficinas Municipales de Información a la Persona Consumidora (OMIC); el 46% (10.592) en los Servicios Territoriales de Kontsumobide; y el 2% restante (468) en las asociaciones de personas consumidoras.
En lo que se refiere a las consultas, en el conjunto de la CAPV se realizaron 40.440 consultas a lo largo de 2013, frente a las 42.684 del año anterior. También en este caso, el área de Telecomunicaciones sigue siendo la que más consultas suscitó (11.414). A continuación, se sitúan Servicios energéticos (4.238); Servicios bancarios (4.186); y Vivienda (2.535). Kontsumobide ha atendido todas las consultas realizadas, proporcionando información en los Servicios Territoriales o a través del teléfono de atención a la persona consumidora.

Resolución de conflictos
Pese al incremento de las reclamaciones registrado el pasado año, el porcentaje de ellas resuelto a través de la mediación subió un 13%. Casi en la mitad de los casos (46%), se llegó a un acuerdo entre las partes.
En el caso de la otra vía de resolución de conflictos de consumo, el arbitraje, en 2013 se recibieron 1.204 solicitudes, lo que supone un 15% más que en 2012. De las 1.165 admitidas a trámite por la Junta Arbitral, el 29% (337) se resolvió mediante acuerdo previo con las empresas; del restante 71% (828), siete de cada diez empresas aceptaron voluntariamente el sistema de arbitraje para solucionar el conflicto. Y como consecuencia del arbitraje, se dictaron 547 laudos, de los cuales 393 (72%) fueron favorables a la persona consumidora, total (234) o parcialmente (159). La Telefonía fue el sector donde más laudos se dictaron.
En 2013, se incorporaron voluntariamente al sistema de arbitraje 636 nuevas empresas, lo que eleva la cifra total de empresas adheridas al Sistema Arbitral de Consumo a 14.951, una vez descontadas las que causaron baja o cese de actividad.
Finalmente, otra parte relevante de la actividad de Kontsumobide se centra en la formación de las personas consumidoras y usuarias, a través de varias vías. En el marco de estas actividades, 3.214 personas tomaron parte en las 30 semanas formativas impartidas en los centros de mayores de la CAPV. 

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores