Lanbide acredita a Matia Instituto para impartir el Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria

La fundación Matia Instituto ha sido acreditada, recientemente, por Lanbide como centro autorizado para impartir el Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales en Gipuzkoa. “Esta acreditación supone un paso clave para incrementar nuestro impacto en la sociedad guipuzcoana, aportando formación especializada que fomente cuidados que respeten la dignidad y los derechos de las personas e impulse la empleabilidad en el sector”, han señalado desde la entidad.
Se trata de un certificado de profesionalidad oficial que sirve para capacitar a profesionales en los cuidados de larga duración, “y avanzar en la transformación del modelo de cuidados hacia uno más humano y centrado en la persona”, han añadido.
Matia Instituto ha optado por la modalidad dual, combinando la formación teórica con prácticas presenciales en sus centros, lo que permitirá a las personas participantes aplicar lo aprendido en un entorno real y, a su vez, llevar al aula los aprendizajes realizados en la práctica.
Además, la fundación apostará por añadir contenidos complementarios al temario reglamentario, que aportan una visión innovadora en atención centrada en la persona, el acompañamiento a personas con demencia y los cuidados y apoyos en el final de vida.
DOS PROYECTOS FORMATIVOS
Matia Instituto pondrá en marcha dos iniciativas para mejorar la empleabilidad y contribuir a la transformación del modelo de cuidados en Gipuzkoa, apostando por una formación con titulación oficial y contenidos adicionales.
Por un lado, está el proyecto Zainplus, una iniciativa dirigida a personas desempleadas o que deseen mejorar su empleo en colaboración con Lanbide. Se trata de una iniciativa que se extenderá desde noviembre de este año hasta abril de 2026, con la titulación oficial y formación complementaria en ACP, final de vida y atención a personas con demencia y orientación laboral individual y grupal; por otro lado, proponen el proyecto Zainlan, junto con la Diputación Foral de Gipuzkoa, destinado a personas desempleadas, y que comenzará a finales de noviembre y finalizará en mayo del próximo año.