sábado, 12 julio 2025
InicioEuskadiLa UPV acoge un curso sobre el estigma y los derechos de las personas con deterioro cognitivo leve

La UPV acoge un curso sobre el estigma y los derechos de las personas con deterioro cognitivo leve

La gerontóloga Lourdes Bermejo es la directora técnica del proyecto y ponente, de este taller organizado por Askora Nagusi y AFAGI
Dentro del programa de los Cursos de Verano UPV/EHU, hoy y mañana se celebra el encuentro "Menos estigma, más derechos y calidad de vida. Una propuesta de acompañamiento centrada en la persona con deterioro cognitivo leve". La doctora en Ciencias de la Educación y gerontóloga Lourdes Bermejo es la directora técnica del proyecto y ponente de este taller organizado por Askora Nagusi y AFAGI, y que tiene como objetivo principal favorecer que las personas con deterioro cognitivo en estadios iniciales, dispongan de más y mejores oportunidades para mantener su calidad de vida, su proyecto de vida y dignidad.
Asimismo, los ponentes –entre los que se encuentran también Koldo Aulestia, presidente de AFAGI, y Jon Ramos Pérez, director de Askora Nagusi– reflexionarán y revisarán, a la luz de los referentes actuales de la gerontología actual (derechos, calidad de vida, ACP...), las formas de percepción y relación más frecuentemente con ésas personas en el ámbito social, familiar y profesional.
Otro de los objetivos marcados es identificar el rol y la responsabilidad que pueden tener de cada uno de los agentes en la mejora de oportunidades en relación a sus necesidades psicosociales y cuidados emocionales, derecho a la autonomía y a la ocupación significativa de estas personas. Así como dar a conocer el proyecto como herramienta facilitadora para la mejora en éste ámbito, en actuaciones en relación a la persona, sus allegados, entre profesionales y con el resto de la comunidad.
En definitiva, se trata de alcanzar una mayor sensibilización y el desarrollo de competencias practicas para mejorar  la forma de relación interpersonal con estas personas,  los modos de intervención e instrumentos de trabajo en entornos profesionales –comunitarios e institucionales–, en relación a las personas afectadas, a sus allegados, a otros profesionales y a la comunidad.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores