miércoles, 12 noviembre 2025
InicioEuskadiLa Diputación Foral de Bizkaia incrementa sus presupuestos de Acción Social hasta los 767 millones

La Diputación Foral de Bizkaia incrementa sus presupuestos de Acción Social hasta los 767 millones

Se trata del importe departamental más importante de la institución, ya que supone el 44,7% de sus cuentas globales. La atención a la dependencia tiene asignado más de un tercio de los fondos disponibles del área, un total de 267,3 millones de euros

Amaia Antxustegi presentando los presupuestos del departamento de Acción Social para 2026 en la comisión de Hacienda y Finanzas de Juntas Generales.

El Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia dispondrá el próximo ejercicio de algo más de 767 millones de euros para sus políticas sociales. De esta manera, los presupuestos de Acción Social se incrementan en un 5,21% con respecto al año. Se trata del importe departamental más importante de la institución foral, ya que supone el 44,7% de sus cuentas globales.

La diputada de Acción Social, Amaia Antxustegi, ha presentado, esta semana, los números del departamento para el próximo ejercicio en la comisión de Hacienda y Finanzas de Juntas Generales correspondiente a su área. Tal y como ha explicado Antxustegi, seguirán “comprometidas con los cuidados de larga duración, con la calidad y seguridad” de los mismos, al tiempo que ha destacado la prevención como “elemento vertebrador” de las políticas sociales del territorio.

Además, la diputada foral ha apuntado a la dimensión comunitaria como una de las áreas en las que se está trabajando. “Nuestra sociedad está transitando de paradigmas asistencialistas a modelos centrados en las necesidades, intereses y preferencias del cuidado. Esto significa que la transición en los cuidados debe ser compartida entre la Administración y la comunidad. Para ello, debemos identificar y trabajar sobre nuevas fórmulas colaborativas tanto a nivel interinstitucional como social”, ha expuesto.

DEPENDENCIA

La atención a las personas en situación de dependencia tiene asignado más de un tercio del presupuesto disponible del departamento, en concreto, el 34,85%. En este apartado, la cantidad presupuestada es de 267,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,61% con respecto a 2025.

Entre las acciones previstas, Antxustegi ha citado las plazas convenidas con las ayuntamientos, 509 ordinarias y 78 unidades convivenciales (25,5 millones de euros); la concertación de plazas residenciales en vigor, que se extiende hasta abril de 2026 (140,7 millones); y las 69 plazas de las unidades sociosanitarias en Amorebieta, Portugalete, Etxebarri y Bilbao (3,7 millones). Asimismo, se destinarán 18,5 millones de euros a los centros de día.

INSTITUTO FORAL DE ASISTENCIA SOCIAL (IFAS)

El Instituto Foral de Asistencia Social (IFAS) dispondrá el próximo año de 169 millones de euros, lo que supone un incremento presupuestario de más de 7 millones de euros con respecto a las cifras de 2025. En este sentido, Antxustegi ha subrayado que la partida destinada a personal (887 personas) asciende a 83.200.000 euros, casi dos millones y medio más que el año anterior. Este incremento, ha dicho la diputada foral, “nos permite avanzar en la transición en los cuidados de larga duración, y evidencia el carácter del IFAS como tractor y pieza clave en la red de centros residenciales de Bizkaia”.

Antxustegi ha citado algunos de los proyectos ligados al IFAS, como la residencia de Elorrio, que está ya en la fase final de transformación en unidades convivenciales; o la residencia de Leioa, donde continúa su reforma en la misma dirección: ya están en marcha la primera, segunda y cuarta planta, y para la reforma de la tercera, que albergará dos unidades convivenciales (44 plazas en total), se destinarán 6,1 millones de euros. También se ha referido a los 2,8 millones de euros destinados a las obras para la creación del Centro Comarcal de Referencia de Gernika, en donde se habilitarán 25 plazas sociosanitarias.

Por otro lado, la cantidad presupuestada para el programa de longevidad y reto demográfico es de 1,5 millones de euros. La nueva Dirección de Acción Social se encarga de la observación, investigación y planificación estratégica en longevidad y cuidados de larga duración, así como del diseño y coordinación de políticas públicas para el envejecimiento activo y la adaptación al reto demográfico. Este organismo dirigirá y gestionará el Observatorio de Reto Demográfico y Cuidados, y el Nagusi Intelligence Center.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores