La Diputación de Gipuzkoa y Azkoitia inauguran el Centro de Día Garbiñe Otegi

Un momento de la inauguración del Centro de Día Garbiñe Otegi, a la que acudió la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza.
La Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Azkoitia han inaugurado, la semana pasada, el nuevo Centro de Día Garbiñe Otegi, ubicado en Burdinoleta kalea, centro que sustituye al anterior, situado en la residencia San José, y que representa un avance significativo en la atención a las personas mayores en la localidad. En total, el proyecto contó con un presupuesto superior a los 680.000 euros.
El nuevo emplazamiento, más céntrico y accesible, “facilita la conexión con el entorno urbano y la vida comunitaria, favoreciendo la autonomía y el arraigo social de las personas usuarias”, señalaron desde la diputación en un comunicado.
El centro lleva el nombre de Garbiñe Otegi, arquitecta técnica azkoitiarra que desempeñó un papel fundamental en el diseño y promoción del proyecto, y que homenajea por su fallecimiento el pasado año.
Esta inauguración se enmarca en la transformación del modelo de cuidados que impulsa la diputación guipuzcoana y que va “mucho más allá de lo arquitectónico”, destacaron desde la institución foral. Se trata de poner a la persona en el centro, con un enfoque basado en la personalización, la cercanía y el respeto a los ritmos y preferencias individuales.
El objetivo es crear entornos que no solo sean funcionales y accesibles, sino también cálidos, acogedores y conectados con la vida cotidiana. Espacios que promuevan la autonomía y el bienestar, y donde el cuidado se entienda como una relación de acompañamiento más que de intervención.
Esta nueva mirada también fortalece los vínculos con el entorno social y comunitario, entendiendo que el cuidado no puede limitarse solo al interior de los centros, sino que ha de estar profundamente conectado con la comunidad y el entorno vital de cada persona.
MÁS PERSONALIZADO Y CONECTADO
Al acto de inauguración han asistido la diputada general, Eider Mendoza; la diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña; y la alcaldesa de Azkoitia, Ana Azkoitia. También estuvieron presentes las personas usuarias y sus familias del actual centro de día, así como familiares de Garbiñe Otegi.
“Municipio a municipio, servicio a servicio, estamos extendiendo en el conjunto del territorio el nuevo modelo de cuidados de Gipuzkoa, más personalizado, más innovador y más conectado con la comunidad”, explicó Mendoza. Con la apertura de este nuevo centro de día de Azkoitia, añadió, “damos un paso más en esa dirección”.
La diputada general también tuvo palabras de recuerdo hacia la arquitecta Otegi, la cual “dedicó su conocimiento, su saber hacer y su ilusión a la creación de este espacio, para que fuese un lugar acogedor, que estuviese al servicio de las personas. Con este gesto, quedará para siempre en el recuerdo”.
Por su parte, Azkoitia señaló que “ante una sociedad cada vez más envejecida, tenemos que seguir construyendo un ecosistema sólido de cuidados”, y habrá que “crear, cambiar o adaptar nuestros servicios, recursos y espacios” y “ser proactivos en el tema de los cuidados y estar junto a las personas usuarias y sus familias”. Para ello, continuó la alcaldesa, “la colaboración institucional es clave” y “el acuerdo alcanzado entre el ayuntamiento y la diputación foral en 2022 es un claro ejemplo”.
Paralelamente a esta apertura, se están llevando a cabo también obras en la residencia San José de Azkoitia, con la finalidad de adecuarla al nuevo modelo de cuidados. Estas actuaciones incluyen, la reforma integral de la Unidad de Psicogeriatría (UPSI) para crear 15 habitaciones individuales con baño propio. Se prevé que estas obras finalicen en los próximos meses.
PUERTAS ABIERTAS
La Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Azkoitia organizarán, el próximo 11 de junio, una jornada de puertas abiertas a las 18:30 horas, con el objetivo de dar a conocer el nuevo Centro de Día Garbiñe Otegi al público en general, y explicar en profundidad cómo es en el nuevo modelo de cuidados que se está impulsando en Gipuzkoa.
El nuevo centro de día cuenta con una superficie de 356 metros cuadrados y ofrece 30 plazas, diez más que el anterior. Sus instalaciones incluyen áreas de descanso, comedor, dos baños estándar y dos geriátricos, oficina, vestuarios, almacén y sala de instalaciones. Además, se prevé habilitar un espacio exterior de 65 metros cuadrados en la plaza contigua, pendiente de tramitación, concebido como una prolongación natural del centro.
Este espacio al aire libre será clave para promover el bienestar físico y emocional de las personas usuarias, ofreciéndoles un entorno seguro, accesible y acogedor donde disfrutar del contacto con el exterior, la luz natural y la vida comunitaria.