martes, 18 marzo 2025
InicioEuskadiLa Diputación de Gipuzkoa aumenta su presupuesto para regularizar pagos atrasados

La Diputación de Gipuzkoa aumenta su presupuesto para regularizar pagos atrasados

El Departamento de Política Social incrementa en 10 millones de euros la partida para hacer frente a los impagos de 2009 en áreas como discapacidad o mayores
El Departamento de Política Social  de la Diputación de Gipuzkoa ha incrementado a través de créditos adicionales el presupuesto de este año en 10.213.042 euros con el fin de regularizar una serie de pagos que se venían retrasando desde que, en 2009, se dotara insuficientemente el presupuesto de este área. La situación ha sido corregida para evitar que se imputen al presupuesto del año siguiente los pagos correspondientes al mes de diciembre de diferentes fechas de servicios generales, así como estancias producidas en ese mismo mes en el área de discapacidad, mayores, inserción, menores y mujeres víctimas de violencia machista. El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas apercibió a la Diputación de Gipuzkoa por esta práctica.
La existencia de operaciones realizadas en un ejercicio no aplicadas al mismo e imputadas al presupuesto del año siguiente es una circunstancia que se viene produciendo en el Departamento de Política Social desde el año 2009. Tiene su origen en la falta de dotación suficiente en el presupuesto del Departamento durante los años 2009 y 2010. Esto provocó una falta de recursos económicos para hacer frente a la factura del mes de diciembre en diferentes recursos. En concreto, en discapacidad (1.711.676 euros); personas mayores (6.444.411 euros), infancia y adolescencia (1.302.362 euros), inserción y mujeres víctimas de la violencia machista (712.616 euros), inversiones (17.778 euros) y servicios generales (24.197 euros).
Ante esta situación, en la legislatura anterior se decidió no abonar dicha cantidad en el ejercicio que correspondía, sino imputarla al presupuesto del año siguiente. Con el fin de corregir esta situación, el Consejo de Gobierno aprobó incrementar el crédito de las partidas de gasto que corresponden a los servicios afectados. De este modo, se regularizan los pagos y el coste anual de cada servicio se imputa al presupuesto del ejercicio que le corresponde.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información