martes, 20 mayo 2025
InicioEuskadiLa Diputación de Álava acometerá la reforma de la residencia Samaniego de 9,6 millones de euros

La Diputación de Álava acometerá la reforma de la residencia Samaniego de 9,6 millones de euros

El plazo máximo de la ejecución de las obras será de 18 meses, por lo que se prevé que las adaptaciones y ampliaciones podrían estar concluida para finales de 2024 o principios de 2025
La Diputación Foral de Álava acometerá, a partir de este año, las obras para la remodelación integral y la ampliación de la residencia foral Samaniego para personas mayores, uno de los más antiguos centros residenciales que gestiona del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS). 

La intervención forma parte del plan de reforma y modernización de los centros forales, financiado por los Fondos Next Generation EU, en el marco del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia. Para la rehabilitación completa del edificio, se destinarán 9,6 millones de euros, lo que convierte a esta reforma en la de mayor envergadura de las que se llevan a cabo en las residencias forales.

Está previsto que el Consejo de Gobierno Foral apruebe la próxima semana, a propuesta del Departamento de Políticas Sociales, el expediente de licitación de las obras, que se espera puedan dar comienzo a partir del próximo mes de julio

El plazo máximo de su ejecución será de 18 meses, por lo que se prevé que la reforma podría estar concluida para finales de 2024 o principios de 2025. El equipamiento está desocupado desde el mes pasado cuando finalizó el traslado de las personas usuarias y el personal a otras residencias mientras duren las obras.

REESTRUCTURACION COMPLETA
La remodelación va a consistir en una reestructuración completa de los espacios. Esto incluye la demolición total del interior de la residencia, así como una ampliación de las plantas baja y primera, con lo que la residencia ganará 765 metros cuadrados. 

El diputado general de Álava, Ramiro González, presentó, esta mañana, en la residencia situada en Samaniego, el proyecto de edificación, un acto en el que estuvo acompañado por Cristina González y Emilio Sola, responsables de los departamentos de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo y Administración Foral, y de Políticas Sociales, respectivamente, y el director gerente del IFBS, Patxi Antón, entre otros representantes institucionales, así como por el arquitecto jefe del Servicio de Arquitectura, Javier Olmeda, y la redactora del proyecto, la arquitecta del mismo servicio Nerea Otaduy

“Va a convertirse en otra residencia, completamente renovada y adaptada a las necesidades actuales”, aseguró González. “Inicialmente, el perfil de las personas mayores era de cierto nivel de independencia personal. Pero este perfil ha ido cambiando y ha pasado a asumir personas con deterioro cognitivo de la zona de Rioja Alavesa. Las personas mayores que viven en los centros residenciales forales son más mayores, más dependientes, más frágiles y presentan, con frecuencia, diferentes grados de deterioro cognitivo y enfermedad mental. Por ese motivo, aunque la residencia se ha ido adaptando a estas nuevas necesidades, es necesario contar con unidad de psicogeriatría para atender personas mayores con demencia”, explicó.

Con estas intervenciones, el edificio se adaptará, en primer lugar, a las actuales necesidades y parámetros de atención residencial a personas mayores, que buscan espacios más hogareños y familiares. La ampliación permitirá que la mayor parte de las habitaciones sean individuales, frente a la distribución actual, con todas las habitaciones compartidas. Al finalizar la rehabilitación, 37 de las 39 habitaciones serán individuales. Esta ampliación de espacios y mejora de la intimidad de las personas residentes implica la reducción total de plazas, que pasarán de las 48 actuales a 41, distribuidas en dos unidades convivenciales reducidas, de 21 y 20 residentes. El centro se completa con 4 plazas de atención diurna.

En segundo lugar, la reforma permitirá que el edificio esté adaptado a la normativa actual vigente, tanto en materia de accesibilidad y protección contra incendios, como en sostenibilidad energética.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores