viernes, 25 abril 2025
InicioEuskadiLa atención al final de la vida y los hospices centran una jornada de la Diputación Foral de Álava

La atención al final de la vida y los hospices centran una jornada de la Diputación Foral de Álava

El doctor Matías Najún aborda el cuidado que se brinda esta filosofía de cuidado, reflejando las múltiples necesidades que las personas en sus últimos momentos
La atención al final de la vida y los hospices protagonizarán la jornada organizada por el Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Araba, en la que el doctor Matías Najún relatará, este miércoles día23, en Vitoria-Gasteiz, su experiencia al frente de un recurso de estas características en Argentina. 

Con origen en Gran Bretaña, el hospice es una filosofía de cuidado y a su vez el espacio donde se atiende a las personas que llegan a la fase avanzada de una enfermedad terminal, así como a sus familias, con el mejor confort y soporte emocional y psicológico.

El Departamento de Políticas Sociales organiza la jornada en colaboración con Arinduz-Sociedad de Cuidados Paliativos de Euskadi y la asociación Vivir con Voz Propia. Está dirigida a profesionales del ámbito de los servicios sociales y del sanitario, comités de ética y movimiento asociativo, pero también a cualquier persona que tenga interés en conocer un poco más sobre la atención en este momento vital.

Esta jornada se enmarca en el proyecto liderado por la Diputación Foral de Álava para la creación de una red de comunidades compasivas, que agrupe a la ciudadanía y los diferentes municipios vascos comprometidos con los valores de solidaridad en la atención de las personas en el final de la vida y de sus familiares. Dicho proyecto pretende crear dinámicas de cambio social y cultural, con el objetivo de involucrar a la sociedad para que participe activamente en el proceso final de vida ofreciendo apoyo, consuelo y cariño, desde la solidaridad y el trabajo en auzolan de la comunidad y de vecinos y vecinas.

La jornada, titulada ‘El hospice: la fortuna de morir bien y el privilegio de cuidar’, tendrá lugar  a partir de las 19.00h. en el Auditorio del Centro-Museo Artium, con entrada libre hasta completar el aforo.

Jefe del servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario Austral y director del Hospice Buen Samaritano, de Buenos Aires (Argentina), del cual es fundador, Matías Najún, abordará el cuidado que se brinda en un hospice, reflejando las múltiples necesidades que las personas tienen al final de la vida, y el privilegio y aprendizaje que entraña para quienes les acompañan. Este tipo de recursos, resalta el doctor Najún, representa una propuesta superadora de cuidados que permite humanizar ese momento y ponerlo al alcance de la comunidad.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores