La 8ª edición del Salón Sin Barreras se centra en los nuevos retos de accesibilidad universal
Las conferencias de este año integraron cuatro de los objetivos clave para facilitar la integración social de las personas con discapacidad: las nuevas tecnologías, la inserción laboral, el turismo accesible y el deporte adaptado

La 8ª edición del Salón Sin Barreras-Oztoporik Gabe, celebrada recientemente, mostró algunas de las iniciativas por parte del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa conforme a la estrategia para impulsar la accesibilidad universal, que “debe desarrollarse de forma transversal, multidisciplinar y multisectorial, porque a todos nos atañe: desde los servicios públicos a la vivienda, pasando por el empleo, las comunicaciones y el ocio”.
La feria vasca, referente en el ámbito de la discapacidad, fue organizada por Mash Media y contó con el patrocinio del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa.
La diputada de Políticas Sociales de Gipuzkoa, Maite Peña, destacó en la inauguración de encuentro que “Gipuzkoa es puntera en empleo para personas con discapacidad a través de Gureak y Katea Legaia, hasta el punto de concentrar ‘más del 50%’ del empleo protegido en el País Vasco”.
La responsable foral recordó que durante los años de la crisis dicho sector de empleo protegido “ha seguido creciendo en actividad y puestos de trabajo, a través de tecnología, innovación, etcétera”.
Además, destacó que este año la Diputación Foral y Gureak Inklusio Fundazioa han suscrito un acuerdo de colaboración para “promover el acceso a la función pública de las personas con discapacidad”.
En el transcurso del Salón Sin Barreras 2017 las conferencias se centraron en cuatro de los retos claves para facilitar la integración social de las personas con discapacidad: las nuevas tecnologías, la inserción laboral, el turismo accesible y el deporte adaptado, según revela Iker Knorr, director de Mash Media, sociedad organizadora del certamen.
ELEVADA REPRESENTACIÓN
La última edición del Salón Sin Barreras contó con la participación de Aspace, Asocide Euskadi, la Asociación Bida Osoa, la Federación Vasca de Deporte Adaptado; la Federación Guipuzcoana de Deporte Adaptado; y DYA Gipuzkoa.
También estuvieron con stand ILUNION y FSC Inserta, entidades dependientes de la Fundación ONCE, el hospital de daños cerebrales Aita Menni, las ortopedias Mikelan, y Obea.
En el ámbito de elevación estuvieron Novaf y Citylift. En el sector de los vehículos adaptados presentaron sus novedades Irrintzi Soluciones Adaptadas y Rehatrans.
De nuevas tecnologías estuvieron Irisbond, de ropa adaptada, Gmk Confort, y en adaptaciones de viviendas participó H20 Shower Design, Servicios Ubik y Adom Autonomía.
Otras empresas que acudieron al evento son las agencias de viajes adaptados Travel-Xperience y Bask For All; el centro de rehabilitación infantil Pitxuflitos, la revista Infogeriatría, la plataforma de arte inclusivo Kolorearekin; y Club Deportivo Kemen.
La feria vasca, referente en el ámbito de la discapacidad, fue organizada por Mash Media y contó con el patrocinio del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa.
La diputada de Políticas Sociales de Gipuzkoa, Maite Peña, destacó en la inauguración de encuentro que “Gipuzkoa es puntera en empleo para personas con discapacidad a través de Gureak y Katea Legaia, hasta el punto de concentrar ‘más del 50%’ del empleo protegido en el País Vasco”.
La responsable foral recordó que durante los años de la crisis dicho sector de empleo protegido “ha seguido creciendo en actividad y puestos de trabajo, a través de tecnología, innovación, etcétera”.
Además, destacó que este año la Diputación Foral y Gureak Inklusio Fundazioa han suscrito un acuerdo de colaboración para “promover el acceso a la función pública de las personas con discapacidad”.
En el transcurso del Salón Sin Barreras 2017 las conferencias se centraron en cuatro de los retos claves para facilitar la integración social de las personas con discapacidad: las nuevas tecnologías, la inserción laboral, el turismo accesible y el deporte adaptado, según revela Iker Knorr, director de Mash Media, sociedad organizadora del certamen.
ELEVADA REPRESENTACIÓN
La última edición del Salón Sin Barreras contó con la participación de Aspace, Asocide Euskadi, la Asociación Bida Osoa, la Federación Vasca de Deporte Adaptado; la Federación Guipuzcoana de Deporte Adaptado; y DYA Gipuzkoa.
También estuvieron con stand ILUNION y FSC Inserta, entidades dependientes de la Fundación ONCE, el hospital de daños cerebrales Aita Menni, las ortopedias Mikelan, y Obea.
En el ámbito de elevación estuvieron Novaf y Citylift. En el sector de los vehículos adaptados presentaron sus novedades Irrintzi Soluciones Adaptadas y Rehatrans.
De nuevas tecnologías estuvieron Irisbond, de ropa adaptada, Gmk Confort, y en adaptaciones de viviendas participó H20 Shower Design, Servicios Ubik y Adom Autonomía.
Otras empresas que acudieron al evento son las agencias de viajes adaptados Travel-Xperience y Bask For All; el centro de rehabilitación infantil Pitxuflitos, la revista Infogeriatría, la plataforma de arte inclusivo Kolorearekin; y Club Deportivo Kemen.