jueves, 27 noviembre 2025
InicioEuskadiEuropa premia a la estrategia Zaintza HerriLab como modelo de cuidados de referencia

Europa premia a la estrategia Zaintza HerriLab como modelo de cuidados de referencia

La iniciativa de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha sido reconocida por la red European Social Network, que ha destacado su colaboración interinstitucional e intersectorial

La diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña, posa con el galardón concedido a la estrategia Zaintza HerriLab.

La estrategia Zaintza HerriLab, impulsada por la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha sido reconocida con el galardón europeo ‘Public Sector Collaboration in Social Services Award’, otorgado por la red European Social Network (ESN). El premio reconoce proyectos de colaboración entre distintas Administraciones públicas que han logrado mejorar los servicios sociales y ofrecer respuestas integradas a los retos sociales más complejos.

Este reconocimiento ha puesto en valor el modelo desarrollado en Gipuzkoa para la construcción de ecosistemas locales de cuidados. Actualmente, 18 municipios del territorio han puesto en marcha esta red de atención comunitaria, que ya presta apoyo directo a 1.202 personas usuarias y 167 familias, con la implicación activa de 124 personas cuidadoras. En total, 240 agentes han colaborado en los distintos proyectos desarrollados en el marco de esta estrategia.

El jurado ha destacado la colaboración interinstitucional e intersectorial de Zaintza HerriLab, así como su impacto en la mejora de la atención y el bienestar de las personas. Según han definido, la estrategia representa un ejemplo de cómo la cooperación entre diferentes niveles puede generar ecosistemas de cuidados más accesibles, integrados y centrados en las personas.

Zaintza HerriLab ha salido victoriosa en una categoría en la que también competían tres iniciativas europeas de referencia: Collaborative Detection of Social Vulnerability (Barcelona), Municipal Job Centre (Groß-Gerau, Alemania) y Ruddersstove (OCMW Brugge, Bélgica).

La diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña, ha valorado el premio como un reconocimiento al esfuerzo colectivo de instituciones, entidades sociales y asociaciones vecinales. Ha recordado que el primer ecosistema de cuidados se inició hace ocho años en Pasaia como una experiencia piloto que ha demostrado resultados muy positivos, tal y como muestra la evaluación realizada por la UPV/EHU.

Por otro lado, Peña ha subrayado que este galardón impulsa el objetivo de seguir ampliando la red, que se extenderá próximamente en el territorio gracias a la nueva convocatoria de ayudas dirigida a la estrategia y al programa Adinberri-Hariak, centrado especialmente en la prevención de la soledad no deseada.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores