martes, 18 marzo 2025
InicioEuskadiEudel y Asuntos Sociales consensúan modificaciones en la normativa de las Ayudas de Emergencia Social

Eudel y Asuntos Sociales consensúan modificaciones en la normativa de las Ayudas de Emergencia Social

Entre los cambios acordados, se desburocratizará el pago de las AES a los ayuntamientos
La Asociación de Municipios Vascos-Eudel y el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales han consensuado la introducción de modificaciones en la normativa que regula las Ayudas de Emergencia Social (AES) para este año 2011.
Ambas instituciones evaluaron el comportamiento de la vigente regulación de las Ayudas de Emergencia Social durante los primeros meses del año y acordaron aplicar a lo largo del los estímulos al empleo, que consiste en favorecer el acceso a las AES a aquellas personas que tienen bajos ingresos procedentes de su trabajo. Una medida que se aplicará con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2011.
Proseguirán sus conversaciones para el diseño de una nueva regulación de las AES aplicable en 2012.  Además, también se va a agilizar el pago de las AES a los ayuntamientos, ya que la justificación trimestral del gasto efectuado por parte de los municipios podrá venir firmada por una persona responsable de los servicios sociales municipales, sin necesidad de que la firme el secretario o interventor. Eso significa un ahorro de trámites burocráticos y de tiempo de una media de dos semanas.
Con relación a la normativa de AES para 2012, Eudel y el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales han acordado trabajar en los aspectos que hay que incorporar a la misma para su mejora, como la determinación del patrimonio de la persona solicitante y la aplicación de porcentajes en función de los recursos; el análisis de las AES destinadas a la cobertura de gastos derivados de intereses y amortización de créditos contraídos para la adquisición de vivienda y alojamiento habitual, y la fijación de la cuantía máxima de AES para cada uno de los gastos específicos previstos.
Todo lo anterior, sin perjuicio del trabajo que ambas instituciones conjuntamente vayan a desarrollar orientado hacia un nuevo modelo de ayudas de emergencia social en clave de eficacia, calidad, optimización de los recursos y suficiencia financiera. Alrededor de 20.000 familias se beneficiaron el año pasado de estas ayudas.
"Tanto Eudel como el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco celebran la adopción de este primer paso y hacen votos por continuar en los próximos meses con esta dinámica de diálogo interinstitucional que hace posible la convergencia en las políticas públicas y, en definitiva, el mejor servicio a la ciudadanía", manifestaron desde el Ejecutivo autonómico.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información