Entidades sociales apoyarán la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual que se incorporan a la Diputación Foral de Bizkaia
Estas personas ocuparán las plazas que, por primera vez, una institución vasca reserva a este colectivo con un proceso de selección específico e innovador

La Diputación Foral de Bizkaia y las entidades Apnabi-Autismo Bizkaia, Gaude, Fundación Síndrome de Down del País Vasco y Lantegi Batuak firman un convenio de colaboración para facilitar la inclusión laboral a las cinco personas con discapacidad intelectual que se incorporarán a la estructura foral como personal subalterno tras aprobar la OPE.
Estas personas ocuparán las plazas que, por primera vez, una institución vasca reserva al colectivo de personas con discapacidad intelectual con un proceso de selección específico e innovador. Profesionales de las organizaciones firmantes realizarán un acompañamiento y un seguimiento individualizado a cada nuevo trabajador para su inclusión plena en su puesto laboral en distintas dependencias forales.
Así, una vez finalizado el proceso selectivo y de cara a que estas personas se integren con éxito en el puesto y desempeño de las funciones que tengan asignadas en su puesto de trabajo, serán apoyadas por un preparador o una preparadora laboral que realizará, en cada caso, un acompañamiento y seguimiento personalizado e individualizado dentro de la metodología de Empleo con Apoyo.
Con este proceso, que culmina con la incorporación de estos cinco nuevos funcionarios y funcionarias a su puesto de trabajo, la Diputación Foral de Bizkaia avanza en la integración real y efectiva de las personas con discapacidad intelectual. La Institución foral ha pasado a convertirse en la primera Administración vasca que convoca plazas dirigidas específicamente a personas de este colectivo.
La Oferta Pública de Empleo estaba destinada a cubrir cinco plazas de la categoría de personal de servicios -puesto de subalterno. Para ello, la Institución foral puso en marcha un proceso selectivo innovador y ad hoc, para el que elaboró toda una serie de materiales y textos específicos para adaptarse a un proceso selectivo de estas características, y en el que en todo momento ha estado asesorada por las organizaciones del tercer sector que trabajan con este colectivo de personas, y que ahora han firmado este convenio de colaboración para ayudarles a adaptarse a sus nuevos puestos de trabajo.
Igualmente, y con carácter previo, los profesionales encargados del acompañamiento laboral, realizarán acciones de sensibilización y formación entre el personal de la Diputación foral encaminadas a facilitar la incorporación laboral de la persona con discapacidad.
Estas personas ocuparán las plazas que, por primera vez, una institución vasca reserva al colectivo de personas con discapacidad intelectual con un proceso de selección específico e innovador. Profesionales de las organizaciones firmantes realizarán un acompañamiento y un seguimiento individualizado a cada nuevo trabajador para su inclusión plena en su puesto laboral en distintas dependencias forales.
Así, una vez finalizado el proceso selectivo y de cara a que estas personas se integren con éxito en el puesto y desempeño de las funciones que tengan asignadas en su puesto de trabajo, serán apoyadas por un preparador o una preparadora laboral que realizará, en cada caso, un acompañamiento y seguimiento personalizado e individualizado dentro de la metodología de Empleo con Apoyo.
Con este proceso, que culmina con la incorporación de estos cinco nuevos funcionarios y funcionarias a su puesto de trabajo, la Diputación Foral de Bizkaia avanza en la integración real y efectiva de las personas con discapacidad intelectual. La Institución foral ha pasado a convertirse en la primera Administración vasca que convoca plazas dirigidas específicamente a personas de este colectivo.
La Oferta Pública de Empleo estaba destinada a cubrir cinco plazas de la categoría de personal de servicios -puesto de subalterno. Para ello, la Institución foral puso en marcha un proceso selectivo innovador y ad hoc, para el que elaboró toda una serie de materiales y textos específicos para adaptarse a un proceso selectivo de estas características, y en el que en todo momento ha estado asesorada por las organizaciones del tercer sector que trabajan con este colectivo de personas, y que ahora han firmado este convenio de colaboración para ayudarles a adaptarse a sus nuevos puestos de trabajo.
Igualmente, y con carácter previo, los profesionales encargados del acompañamiento laboral, realizarán acciones de sensibilización y formación entre el personal de la Diputación foral encaminadas a facilitar la incorporación laboral de la persona con discapacidad.