miércoles, 12 noviembre 2025
InicioEuskadiElkartean reclama un urbanismo inclusivo para disfrutar del espacio público “sin limitaciones ni dependencias”

Elkartean reclama un urbanismo inclusivo para disfrutar del espacio público “sin limitaciones ni dependencias”

La Asociación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Euskadi acaba de hacer público un manifiesto en el que subraya que la accesibilidad universal “no es un privilegio, sino un derecho”

Con motivo del Día Internacional del Urbanismo, que se celebró el pasado 8 de noviembre, desde la Asociación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Euskadi (Elkartean) han hecho público un manifiesto en el que reclaman un urbanismo inclusivo que garantice el derecho de todas las personas a disfrutar del espacio público “sin limitaciones ni dependencias”.

Desde Elkartean han remarcado que diseñar las ciudades desde una mirada inclusiva significa “reconocer la diversidad humana y eliminar las barreras que todavía hoy limitan la vida de muchas personas con discapacidad física”. La accesibilidad universal, han recordado, “no es un privilegio, sino un derecho” reconocido en la Convención de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que obliga a los Estados a garantizar el acceso al entorno físico y a los servicios públicos en igualdad de condiciones.

Aunque se han producido “avances” en las últimas décadas, en Elkartean estima que la realidad demuestra que “aún existen muchos obstáculos cotidianos: aceras imposibles, edificios sin adaptar o transportes inaccesibles que impiden la movilidad y la participación en igualdad”. “Estas barreras, además de limitar la autonomía personal, vulneran derechos básicos y nos excluyen de la vida comunitaria”, ha añadido la técnica de Elkartean, Lexuri Badiola.

De esta manera, la entidad ha reclamado la participación “real y vinculante” de las entidades sociales que representan a las personas con discapacidad en la planificación y evaluación de las políticas urbanas, porque —según ha asegurado Badiola— “las decisiones deben tomarse con quienes las viven en primera persona”.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores