El Servicio Público de Teleasistencia atiende diariamente 20 avisos de caídas en el hogar
betiON recibió durante los seis primeros meses del año, 3.315 avisos por caídas. El 61,2% de las alarmas se resuelve sin que intervengan otros recursos públicos
El Servicio Público de Teleasistencia de Euskadi betiON recibió, durante los seis primeros meses del año, 3.315 avisos por caídas, lo que supone una media de casi veinte avisos por día.
Según un estudio realizado por betiON, seis de cada diez de estas alarmas (el 61,2%) se resolvieron sin intervención de otros recursos públicos gracias a la atención de las unidades móviles de teleasistencia o al contacto con los familiares de la persona usuaria afectada. Esas unidades acuden a realizar una primera valoración y, si no detectan ningún problema sanitario, se limitan a incorporar a la persona que ha caído.
Asimismo, algo más de un tercio de estas alertas (el 35,9%) correspondió a una emergencia sanitaria (caída con lesión), que se derivó al Consejo Sanitario de Osakidetza. El resto de las alarmas, el 2,9%, correspondió a caídas en las que fue necesaria la intervención de los servicios públicos de emergencia SOS Deiak, para abrir la puerta del domicilio al encontrarse la persona sola y no poder contactar con sus familiares.
Por territorios, en Bizkaia se produjeron 2.020 avisos de caídas, en Gipuzkoa 925 y en Álava 310, según datos del Servicio de Teleasistencia de Euskadi.
Para el consejero de Empleo y Políticas Sociales, Ángel Toña, "reducir el número de caídas y amortiguar su impacto en la persona usuaria es uno de los grandes objetivos del servicio público de teleasistencia".
Nueve de cada diez accidentes sufridos por la mitad de las personas mayores de 64 años, son caídas. Sus consecuencias llevan a que 13.500 personas sean atendidas en los servicios de Urgencia, tanto en los centros de salud como en los hospitales. De ellas, 4.500 requieren ingreso hospitalario y fatalmente, 150 fallecen como consecuencia de las lesiones sufridas.
Plan Avanza
El Departamento de Empleo y Políticas Sociales, titular del Servicio Público de Teleasistencia del Gobierno Vasco, ha establecido como objetivo para 2015, dentro del Plan Avanza, la prevención de las caídas en el hogar.
Además de consejos prácticos, a través de las llamadas de seguimiento, betiON ha puesto en marcha un proyecto para estudiar la incidencia de un nuevo pulsador de teleasistencia que cuenta con un detector de caídas integrado. Este programa va destinado a 48 personas de Vitoria-Gasteiz, divididas en dos grupos (intervención -con el nuevo pulsador- y control). Hasta el momento, el estudio ha demostrado que el grupo de control (personas de riesgo y con caídas en el último año) registra tres veces más caídas que el grupo de intervención, formado por personas que, además del pulsador, han recibido formación en talleres de prevención.
El Servicio de Teleasistencia de Euskadi betiON presta un servicio integral y centrado en la persona en coordinación con los servicios públicos de emergencia. Está dirigido a algunas personas mayores de 65 años, personas discapacitadas y personas con enfermedad mental.
Se puede obtener información sobre el servicio y realizar su solicitud en el teléfono 012 o, en internet, en la web www.gizartelan.ejgv.euskadi.eus.
Según un estudio realizado por betiON, seis de cada diez de estas alarmas (el 61,2%) se resolvieron sin intervención de otros recursos públicos gracias a la atención de las unidades móviles de teleasistencia o al contacto con los familiares de la persona usuaria afectada. Esas unidades acuden a realizar una primera valoración y, si no detectan ningún problema sanitario, se limitan a incorporar a la persona que ha caído.
Asimismo, algo más de un tercio de estas alertas (el 35,9%) correspondió a una emergencia sanitaria (caída con lesión), que se derivó al Consejo Sanitario de Osakidetza. El resto de las alarmas, el 2,9%, correspondió a caídas en las que fue necesaria la intervención de los servicios públicos de emergencia SOS Deiak, para abrir la puerta del domicilio al encontrarse la persona sola y no poder contactar con sus familiares.
Por territorios, en Bizkaia se produjeron 2.020 avisos de caídas, en Gipuzkoa 925 y en Álava 310, según datos del Servicio de Teleasistencia de Euskadi.
Para el consejero de Empleo y Políticas Sociales, Ángel Toña, "reducir el número de caídas y amortiguar su impacto en la persona usuaria es uno de los grandes objetivos del servicio público de teleasistencia".
Nueve de cada diez accidentes sufridos por la mitad de las personas mayores de 64 años, son caídas. Sus consecuencias llevan a que 13.500 personas sean atendidas en los servicios de Urgencia, tanto en los centros de salud como en los hospitales. De ellas, 4.500 requieren ingreso hospitalario y fatalmente, 150 fallecen como consecuencia de las lesiones sufridas.
Plan Avanza
El Departamento de Empleo y Políticas Sociales, titular del Servicio Público de Teleasistencia del Gobierno Vasco, ha establecido como objetivo para 2015, dentro del Plan Avanza, la prevención de las caídas en el hogar.
Además de consejos prácticos, a través de las llamadas de seguimiento, betiON ha puesto en marcha un proyecto para estudiar la incidencia de un nuevo pulsador de teleasistencia que cuenta con un detector de caídas integrado. Este programa va destinado a 48 personas de Vitoria-Gasteiz, divididas en dos grupos (intervención -con el nuevo pulsador- y control). Hasta el momento, el estudio ha demostrado que el grupo de control (personas de riesgo y con caídas en el último año) registra tres veces más caídas que el grupo de intervención, formado por personas que, además del pulsador, han recibido formación en talleres de prevención.
El Servicio de Teleasistencia de Euskadi betiON presta un servicio integral y centrado en la persona en coordinación con los servicios públicos de emergencia. Está dirigido a algunas personas mayores de 65 años, personas discapacitadas y personas con enfermedad mental.
Se puede obtener información sobre el servicio y realizar su solicitud en el teléfono 012 o, en internet, en la web www.gizartelan.ejgv.euskadi.eus.