El municipio guipuzcoano de Irura se adhiere al programa de mejora de uso de medicamentos del Servicio de Ayuda Domiciliaria
Con su inclusión, son ya 40 en Gipuzkoa y 149 en toda Euskadi las localidades que facilitan el acceso al medicamento y garantizar el correcto cumplimiento del tratamiento mediante la mejora al uso de la medicación y la adherencia
El municipio guipuzcoano de Irura se acaba de sumar al programa de mejora de uso de medicamentos del Servicio de Ayuda Domiciliaria.
El principal objetivo del programa es facilitar el acceso al medicamento y garantizar el correcto cumplimiento del tratamiento mediante la mejora al uso de la medicación y la adherencia. Para ello, desde las farmacias colaboran con el auxiliar domiciliario o persona cuidadora en todos aquellos aspectos relacionados con la adquisición, conservación y administración de medicamentos.
Tras la firma del acuerdo entre la Dirección de Farmacia del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Irura y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), desde la farmacia Bakarne Arrue del municipio subrayan que “esperamos que los y las pacientes se vean apoyados y arropados y podamos facilitarles el manejo de la medicación”. Añaden que, gracias a esta labor, “podemos desarrollar una atención activa de farmacovigilancia que redundará en la calidad de vida de los pacientes de Irura mediante el acompañamiento, la supervisión personalizada y la notificación de errores en la medicación”.
Con la adhesión de Irura, en Gipuzkoa participan en el programa 40 municipios (45% del total), contando con 269 farmacias acreditadas en el Territorio (93,4%), de las cuales 154 preparan la medicación para 405 ciudadanos guipuzcoanos. El presupuesto de este programa para 2023 en el territorio asciende a 160.000€.
En Euskadi son ya 149 los municipios que forman parte de este programa para el que están acreditadas 733 farmacias, de las cuales 437 tienen pacientes. En la actualidad, son más de 1.150 los usuarios/as de los servicios de ayuda domiciliaria que se benefician del programa de mejora del uso de la medicación que cuenta con un presupuesto total de 445.000 euros para 023.