El Instituto Foral de Bienestar Social y AFA Araba renuevan su acuerdo de colaboración
La institución foral aportará 255.000 euros a esta entidad social para el desarrollo de cinco programas

La Diputación Foral de Araba, a través del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), renovó recientemente su colaboración con AFA Araba, la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Alzheimer y otras demencias de Araba, con la firma de un nuevo convenio de colaboración para 2018 que incluye el desarrollo de cinco programas, y por el que la institución foral aportará 255.000 euros a esta entidad social.
Así lo anunció recientemente la diputada foral de Servicios Sociales, Marian Olabarrieta, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañada por Maribel Perea, presidenta de AFA Araba.
En el transcurso de la presentación, la titular del Departamento de Servicios Sociales agradeció la labor que realiza la asociación para contribuir al bienestar de las personas con Alzheimer y otras demencias, y también a sus familiares cuidadores, así como por su compromiso con la concienciación y sensibilización de estas patologías en la sociedad.
En este sentido, Marian Olabarrieta destacó la cada vez mayor longevidad de la población alavesa. Por ello, “tenemos que estar preparados para contactar con el mayor número de estas personas y sus familiares, y ayudarles a mejorar su calidad de vida”, aseguró.
CINCO PROGRAMAS
La diputada foral detalló los cinco programas incluidos en el convenio suscrito por la Diputación Foral y AFA Araba. Así, mencionó el centro de psicoestimulación Haize Berri para personas que padecen una demencia en grado leve o moderado, del que se benefician a diario 48 personas en el nuevo local que AFA Araba tiene el barrio de Salburua, y para cuyo acondicionamiento colaboró la Institución Foral en 2016. Olabarrieta también mencionó el servicio de información y asesoramiento, o de intervención social con las familias, resaltando la importancia de “las y los familiares cuidadores, una parte esencial, un pilar importantísimo, en la atención a las personas con demencia”. En esta misma línea discurre el tercer programa del convenio, los grupos de apoyo para familiares. El cuarto programa está relacionado con la sensibilización y la información que la asociación traslada a la sociedad.
Por último, la diputada foral hizo pública una novedad en el convenio de este año, y es el programa de activación cognitivo emocional en las demencias “Dale al On”, que se desarrollará en grupos pequeños, y con una menor intensidad que en Haize Berri, debido al deterioro avanzado de la enfermedad, entre otras causas.
Por su parte, Maribel Perea manifestó el objetivo de la asociación de “llegar a las más de 5.000 personas que se estima padecen la enfermedad en Araba”, ya que en la actualidad solo llegan al 20%, y de “actuar en fases más prematuras de la enfermedad, porque es lo más eficaz para retrasar su desarrollo”.
Así, Maribel Perea anunció la intención de AFA Araba de poner en marcha un plan estratégico para los próximos años. “Debemos aspirar a convertirnos en un agente activo de promoción de cambio social, y ser capaces de concienciar al conjunto de la sociedad, resaltando la idea de que nadie está libre de convivir con esta enfermedad: todos podemos ser pacientes y todos podemos contribuir a paliar en parte los efectos que provoca”, puntualizó.
Así lo anunció recientemente la diputada foral de Servicios Sociales, Marian Olabarrieta, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañada por Maribel Perea, presidenta de AFA Araba.
En el transcurso de la presentación, la titular del Departamento de Servicios Sociales agradeció la labor que realiza la asociación para contribuir al bienestar de las personas con Alzheimer y otras demencias, y también a sus familiares cuidadores, así como por su compromiso con la concienciación y sensibilización de estas patologías en la sociedad.
En este sentido, Marian Olabarrieta destacó la cada vez mayor longevidad de la población alavesa. Por ello, “tenemos que estar preparados para contactar con el mayor número de estas personas y sus familiares, y ayudarles a mejorar su calidad de vida”, aseguró.
CINCO PROGRAMAS
La diputada foral detalló los cinco programas incluidos en el convenio suscrito por la Diputación Foral y AFA Araba. Así, mencionó el centro de psicoestimulación Haize Berri para personas que padecen una demencia en grado leve o moderado, del que se benefician a diario 48 personas en el nuevo local que AFA Araba tiene el barrio de Salburua, y para cuyo acondicionamiento colaboró la Institución Foral en 2016. Olabarrieta también mencionó el servicio de información y asesoramiento, o de intervención social con las familias, resaltando la importancia de “las y los familiares cuidadores, una parte esencial, un pilar importantísimo, en la atención a las personas con demencia”. En esta misma línea discurre el tercer programa del convenio, los grupos de apoyo para familiares. El cuarto programa está relacionado con la sensibilización y la información que la asociación traslada a la sociedad.
Por último, la diputada foral hizo pública una novedad en el convenio de este año, y es el programa de activación cognitivo emocional en las demencias “Dale al On”, que se desarrollará en grupos pequeños, y con una menor intensidad que en Haize Berri, debido al deterioro avanzado de la enfermedad, entre otras causas.
Por su parte, Maribel Perea manifestó el objetivo de la asociación de “llegar a las más de 5.000 personas que se estima padecen la enfermedad en Araba”, ya que en la actualidad solo llegan al 20%, y de “actuar en fases más prematuras de la enfermedad, porque es lo más eficaz para retrasar su desarrollo”.
Así, Maribel Perea anunció la intención de AFA Araba de poner en marcha un plan estratégico para los próximos años. “Debemos aspirar a convertirnos en un agente activo de promoción de cambio social, y ser capaces de concienciar al conjunto de la sociedad, resaltando la idea de que nadie está libre de convivir con esta enfermedad: todos podemos ser pacientes y todos podemos contribuir a paliar en parte los efectos que provoca”, puntualizó.