domingo, 30 marzo 2025
InicioEuskadiEl Gobierno Vasco inaugura la renovada Unidad de Cuidados Paliativos del hospital Santa Marina

El Gobierno Vasco inaugura la renovada Unidad de Cuidados Paliativos del hospital Santa Marina

El recurso, ubicado en la tercera planta del complejo hospitalario bilbaíno, cuenta con 30 habitaciones individuales y ha requerido una inversión de más de seis millones de euros

El lehendakari, Imanol Pradales, junto al consejero Alberto Martínez, en su visita a las instalaciones de la nueva Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Santa Marina, de Bilbao.

El lehendakari, Imanol Pradales, ha inaugurado, esta semana, la renovada Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Santa Marina, de Bilbao, que ha requerido una inversión de más de seis millones de euros.

La unidad está ubicada en la tercera planta del hospital y abarca cerca de 1,600 metros cuadrados y cuenta con 30 habitaciones individuales. Pradales ha asegurado que se trata de una unidad “con los mejores recursos, tanto humanos como materiales, en los que la humanización y la empatía son la base de todo el servicio”.

La reforma integral permitirá atender a cerca de 600 pacientes al año, “en un entorno más amable y seguro” tanto para pacientes como para familias y personal sanitario, han subrayado desde el Gobierno Vasco. Esta mejora se alinea con el ‘Plan de Cuidados Paliativos de Euskadi 2023-2027’ del departamento de Salud del Gobierno Vasco, que busca ofrecer atención personalizada y digna en todas las etapas de la vida.

Junto al lehendakari, también han estado presentes en la inauguración el consejero de Salud, Alberto Martínez; la directora general de Osakidetza, Susana López Altuna; y el equipo directivo y profesional del centro hospitalario.

El consejero de Salud, Alberto Martínez, probando las gafas de realidad virtual del Hospital Santa Marina.

REALIDAD VIRTUAL COMO INNOVACIÓN

Se ha puesto en marcha el estudio Revipal, en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia, que investiga el uso de la realidad virtual (VR) como método terapéutico para mejorar el bienestar de pacientes en cuidados paliativos.

Este estudio evalúa la eficacia de una herramienta diseñada para ofrecer experiencias inmersivas con el objetivo de inducir relajación y mejorar el estado de ánimo. El uso de la VR en este contexto pretende aliviar síntomas como la ansiedad, la depresión o el malestar emocional, ofreciendo la posibilidad de evadirse de su entorno hospitalario a través de experiencias sensoriales.

Durante 24 meses, se analizarán parámetros clínicos y emocionales, comparando los efectos de la inmersión en realidad virtual con tratamientos convencionales. Se espera que los resultados contribuyan al desarrollo de nuevas estrategias de intervención en el ámbito de los cuidados paliativos.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información