martes, 18 marzo 2025
InicioEuskadiEl Gobierno vasco colaborará con Anadir para prestar ayuda psicológica a los afectados por el robo de niños durante el franquismo

El Gobierno vasco colaborará con Anadir para prestar ayuda psicológica a los afectados por el robo de niños durante el franquismo

La asociación creó una web para padres que sospechen que sus hijos no han fallecido y personas que sospechen haber sido adoptadas ilegalmente
Idoia Mendia, consejera de Justicia y Administración Pública del Gobierno Vasco, se reunió con Flor Díaz, representante de Anadir (Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares) en Euskadi. La directora de Derechos Humanos, Inés Ibáñez de Maeztu, también participó en un encuentro en el que se abordó el asunto de la desaparición de niños en hospitales, principalmente durante el franquismo y los años inmediatamente posteriores.
A lo largo de la cita, se pusieron sobre la mesa asuntos como el protocolo que se sigue actualmente en los hospitales ante el fallecimiento de un recién nacido. Y sobre la petición de ayuda psicológica para los familiares afectados, formulada durante el encuentro por la representante de Anadir, la consejera apuntó que se canalizará a través del servicio de asistencia a la víctima con el que cuenta el propio Departamento de Justicia y Administración Pública.
"Es un tema que ha adquirido una dimensión dramática por el volumen de denuncias. He querido acercarme a las víctimas, conocer sus angustias, sus preocupaciones e inquietudes. Las instituciones debemos arroparlas y prestarles todo el apoyo que necesitan", afirmó Idoia Mendia al término del encuentro.
A finales de enero Anadir presentó una demanda conjunta en la Fiscalía General del Estado. En ella denunciaba la existencia de 261 casos de niños "robados", 40 de ellos en Euskadi. Ahora esta cifra ha aumentado hasta prácticamente 70 casos. La asociación anuncia su espacio en Internet como "una web creada para aquellas personas adoptadas ilegalmente o irregularmente y para aquellos padres que en su día, cuando fueron a dar a luz, les dijeron en el hospital que su hijo había fallecido y sospechan que no es cierto". "No solo fuimos robados, también fuimos vendidos al mejor postor", sentencia el mensaje.
Por su parte, la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha iniciado actuaciones para investigar los casos denunciados, y el Gobierno también ha mostrado su intención de colaborar en todo lo que sea necesario con el Ministerio Público en relación con este caso.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información