miércoles, 5 febrero 2025
InicioEuskadiEl departamento de Bienestar Social donostiarra incluye programas de detección de situaciones precarias

El departamento de Bienestar Social donostiarra incluye programas de detección de situaciones precarias

El objetivo de este gabinete será el prevenir la desprotección de los mayores y de los niños
El departamento de Bienestar Social de Donostia ha presentado su informe anual de actuaciones, en el que se refleja que 15.178 familias fueron atendidas durante el pasado año, lo que supone un 17,2% más que en 2008. De la partida de 29 millones con las que cuenta el gabiente, un gran porcentaje se ha destinado a la prevención de situaciones de peligro, sobre todo lo que tiene que ver con las personas mayores de 65 años y los niños.
Este año se ha extendido la atención primaria a los domicilios de las personas mayores de 85 años, las consideradas de mayor fragilidad con el objetivo de prevenir situaciones complicadas entre quienes nunca han solicitado ayudas pero que, por su edad, pudieran necesitarlas. "Se ha intentado conocer la situación de 788 personas, con más de 3.000 llamadas y 242 visitas a domicilio", afirmo la concejala Alicia González.
Durante todo el año, 1.701 personas han sido beneficiarias del servicio de atención en el domicilio, y se han presentado 561 nuevas solicitudes.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información