lunes, 25 agosto 2025
InicioEuskadiEl COFBi completa la red de colaboración entre farmacias y servicios sociales municipales

El COFBi completa la red de colaboración entre farmacias y servicios sociales municipales

El colegio oficial vizcaíno y Eudel acaban de firmar un convenio para detectar situaciones problemáticas desde las las oficinas como la soledad, la pérdida de autonomía personal o el riesgo de dependencia, entre otras

Juan Uriarte y Esther Apraiz, en la firma del convenio.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia (COFBi) y la Asociación de Municipios Vascos (Eudel) han firmado, recientemente, un convenio para poner en marcha un programa en las farmacias de detección de situaciones con problemáticas sociosanitarias susceptibles de ser atendidas por los servicios sociales municipales.

Con este acuerdo, que ya está en vigor en los otros dos territorios de Álava y Gipuzkoa, se completa la red de colaboración entre farmacias y servicios sociales municipales para dar cobertura al conjunto de la población vasca. Eudel enviará el nuevo convenio a los ayuntamientos para activarlo en los 113 municipios de Bizkaia.

La red de farmacias comunitarias de Bizkaia está compuesta por 439 oficinas, de las cuales 149 se encuentran en Bilbao. Por su capilaridad y por ser un servicio muy cercano a la ciudadanía, la red se constituye como un instrumento privilegiado a la hora de detectar situaciones problemáticas, ante las que, en primera instancia, desde se informará y animará a las personas a que acudan a los servicios sociales correspondientes; o bien –y contando siempre con la autorización previa de la persona usuaria–, se solicitará cita o contactará directamente con los servicios sociales municipales.

Como en los otros dos territorios vascos, la situaciones que contempla el programa son la de soledad, pérdida de autonomía personal o riesgo de dependencia, sobrecarga y claudicación de familias cuidadoras, violencia machista o intrafamiliar, trato inadecuado o maltrato a personas mayores, así como otras situaciones que se estime y que requieran de análisis e intervención por parte de los servicios sociales.

La presidenta de Eudel, Esther Apraiz, ha valorado muy positivamente la firma de este convenio y ha destacado que “las farmacias se convierten en aliadas fundamentales de los servicios sociales municipales, que son la puerta de entrada al sistema vasco de recursos y prestaciones”

Por su parte, el presidente del COFBi, Juan Uriarte, ha subrayado que la red de farmacias comunitarias es “una puerta de entrada esencial al sistema sanitario, especialmente por su capilaridad, cercanía y la confianza que genera en la ciudadanía”.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores