miércoles, 5 febrero 2025
InicioEuskadiEl Centro Integrado de Formación Profesional Harrobia e IMQ Igurco Bilbozar firman un convenio de envejecimiento saludable

El Centro Integrado de Formación Profesional Harrobia e IMQ Igurco Bilbozar firman un convenio de envejecimiento saludable

El objetivo de la colaboración es mejorar la capacidad funcional de las personas mayores, para lo que ambas entidades pusieron en marcha un proyecto colaborativo, intergeneracional y comunitario para fomentar el ejercicio
La residencia y centro de día IMQ Igurco Bilbozar, perteneciente a la red de infraestructuras sociales de la Diputación Foral de Bizkaia, firmó, recientemente, un convenio con el Centro Integrado de Formación Profesional Harrobia, cooperativa educativa orientada hacia la promoción de la formación profesional en euskera y el impulso de empresas de economía social.

El objetivo de la colaboración es mantener y mejorar la capacidad funcional de las personas mayores. Para la concreción de esta meta, ambas entidades han puesto en marcha un proyecto colaborativo, intergeneracional y comunitario para el fomento del envejecimiento saludable.

Así, en el proyecto participan personas mayores y varios profesionales de IMQ Igurco Bilbozar, y alumnado del Ciclo Superior de Técnico de Acondicionamiento Físico del Centro Integrado de Formación Profesional Harrobia. Las personas usuarias de IMQ Igurco Bilbozar han realizado dos sesiones semanales de ejercicio físico multicomponente durante dos meses, guiados por el alumnado del Centro Integrado de Formación Profesional Harrobia.

DOS FASES
Durante las dos primeras sesiones, el alumnado expuso en el centro de día IMQ Igurco Bilbozar el contenido y la metodología de este proyecto, a la vez que se fomentó la generación de vínculos y confianza con las personas usuarias para mejorar el cumplimiento y reducir el abandono en la fase de intervención.

En una segunda fase, las personas usuarias de IMQ Igurco Bilbozar se desplazaron a las instalaciones del edificio Harrobia, para realizar sesiones de desarrollo de la fuerza muscular, el equilibrio y la coordinación motora. Todo ello, con el objeto de establecer un hábito saludable y concienciar a las personas mayores de la importancia de mantener una vida físicamente activa.

La última parte del proyecto se realizó en el Parque Biosaludable de la plaza Corazón de María, en Bilbao, donde se combinaron ejercicios para la estimulación de las capacidades cognitivas, la orientación espacial y la actividad física.

CONCLUSIONES
Como conclusión, y tal y como valoran los responsables del proyecto, tras estos dos meses de trabajo conjunto, tanto el alumnado como las personas usuarias del centro de día refieren su satisfacción y predisposición a seguir participando en proyectos de temática y ejecución similar. Tal y como declara Raúl Sánchez, profesor e investigador de Formación Profesional en la familia docente de Actividades Físicas y Deporte del Centro Integrado de Formación Profesional Harrobia, “este proyecto nos da la oportunidad de que el alumnado adquiera valores educativos importantes como la inclusión de la actividad física con diferentes colectivos de personas, en este caso con personas mayores, y de que nuestro alumnado vaya poniendo en práctica habilidades sociales y de comunicación tan importantes como la escucha empática”.

Por su parte, David Estallo, fisioterapeuta de IMQ Igurco Bilbozar, pone de manifiesto que “esta iniciativa tiene efectos beneficiosos a nivel funcional y emocional. En cuanto al primero, supone una actividad en la que se trabaja directamente la capacidad física (fuerza, equilibrio y coordinación) y en la que participan personas mayores cuya tendencia, a día de hoy, es el sedentarismo y la reducción de la actividad física al mínimo”. En referencia al beneficio emocional, “se trata de una actividad intergeneracional en la que se mezclan edad y experiencia con juventud y energía. Además, es una actividad que se realiza fuera del centro, rompiendo la rutina diaria, conociendo gente nueva e incluso relacionándose más entre las propias personas mayores usuarias del centro de día”.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información